REDACCIÓN
Aproximadamente 900 taekwondoistas de Yucatán Campeche, Quintana Roo, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato y Ciudad de México se midieron en la "I Copa Carmen Morales", realizada en el Deportivo José María Morelos y Pavón, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, el 23 de julio pasado.
La Concejal del PT en la Miguel Hidalgo, Beatriz Hernández Estrada, fungió como madrina de esta primera justa deportiva realizada en la Ciudad de México.
"El deporte es un derecho fundamental y herramienta para fortalecer los lazos sociales, así como promueve el desarrollo sostenible y la paz, cuida de la salud, defiende el respeto para todas las personas, pero sobretodo les da alegría y la capacidad de competir sanamente a los niños, niñas y jóvenes", expresó Hernández, quien fue la principal organizadora y promotora de este evento a la capital del país, y en especial a la alcaldía Miguel Hidalgo.
La Concejal destacó que, apoyar la "I Copa Carmen Morales", es un principio para alejar a los infantes y juventud de la drogadicción o de que puedan ser presas de la delincuencia, ellos deben saber que el deporte les puede dar una mejor calidad de vida y un mejor desarrollo en lo físico y mental", afirmó la concejal.
Niñas, niños, jóvenes y adultos de las diferentes categorías dejaron sus mejores giros y destrezas en el tatami, el sudor que corría por su rostro era una prueba indiscutible de su entrega en este deporte que cada vez gana más adeptos.
Entre los invitados estuvo, el medallista del 6º Campeonato Mundial de Dinamarca 1983 y del 7º Mundial de Corea en 1985, Gustavo Sanciprián, quien se congratuló por el "I Copa Carmen Morales", y dijo que este tipo de eventos son necesarios para los aspectos social, familiar y el respeto de los tiempos.
El torneo fue iniciativa de la medallista en Juegos Centroamericanos y Panamericanos, Carmen Morales Muñoz, quien fue parte del equipo de combate de la Selección Mexicana de Taekwondo por 10 años, y ahora es entrenadora de alto rendimiento en su especialidad.
"Hoy por hoy, lo mejor para los niños, niñas y jóvenes es que este tipo de eventos se multipliquen en todas las demarcaciones, donde no sólo haya apoyo para el taekwodo, sino para el basquetbol, voleibol, béisbol, futbol, todos los deportes en los cuales puedan participar y puedan medirse con sus similares de otros estados y ¿por qué no?, con juventudes de otros países, pero sobretodo alejarlos de las drogas y la delincuencia", expresó Beatriz Hernández.