Menu
Inicio
Nacional
Internacional
Educación
Escaparate
Salud
Deportes
ENTRETENIMIENTO
Opinión
Estados
CIUDAD Y METRÓPOLI
MEDIO AMBIENTE
RELIGIÓN
CULTURA
Revista
Contacto

Noticia

Registran en la CDMX 16 especies de murciélagos




Fecha: 2023-10-02


REDACCIÓN


 


 


Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Murciélago, que se celebró el 1 de octubre, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, informó que de 2019 a la fecha se han registrado 16 especies de murciélagos en distintas zonas de la capital, mediante la plataforma Naturalista promovida por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y esta dependencia.


La Sedema señaló que, un total de 91 observadores identificaron a estas especies en 144 registros. Las cinco especies de murciélagos más registradas fueron el murciélago trompudo, el canoso de cola peluda, el motis mexicano, el magueyero menor y el ratón de California.


"Distintas acciones ambientales, de conservación y revegetación, implementadas desde hace cinco años en la Ciudad de México como el establecimiento de más de 43 millones de árboles árboles, arbustos, cubresuelos y hierbas; la rehabilitación y creación de 17 parques; la construcción de más de 900 jardines para abejas, mariposas, colibríes y otros polinizadores como los murciélagos han permitido mejores condiciones para éstas especies. Los murciélagos constituyen el segundo orden de mamíferos con mayor cantidad de especies (más de mil 400 especies, en 18 familias) y se encuentran en casi todo el mundo, con excepción de la Antártida", agregó la dependencia.


De acuerdo con el Estudio de Biodiversidad de la Ciudad de México se reportan hasta 30 especies de murciélagos, de las cuales 21 especies son insectívoras, cinco son frugívoras y cuatro son nectarívoras. Dos especies se encuentran en categoría de Amenazada (A) y una en categoría de Sujeta a protección especial (Pr) de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 059; mientras que en la Lista Roja de la UICN están 10 especies en categoría de Preocupación menor (LC), tres en categoría de Casi amenazado (NT) y una en categoría de En peligro (EN).


"En la Ciudad de México, con la finalidad de que las y los capitalinos conozcan más de estos polinizadores, así como la manera en que se puede contribuir a su preservación, la Sedema realiza “Noches de Murciélagos” en los Centros de Cultura Ambiental Ecoguardas, Yautlixa y Acuexcomatl".


"En los últimos dos años, 236 personas han acudido a 23 noches de murciélagos; el próximo recorrido nocturno se llevará a cabo los días 4 y 8 de octubre en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas, que se ubica en la carretera Picacho Ajusco, kilómetro 5.5, colonia Ampliación Miguel Hidaldo, alcaldía Tlalpan, a las 18:00 horas", puntualizó la Sedema.


 





Comentarios


*Cada noticia esta sujeta a 10 comentarios de 200 caracteres.


0/200