REDACCIÓN
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que hasta la fecha se han recibido cuatro solicitudes de empresas farmacéuticas para obtener el registro sanitario destinado a la comercialización de vacunas contra COVID-19 en el mercado nacional. Esta acción se deriva de la convocatoria emitida por Cofepris el pasado 22 de septiembre.
El organismo sanitario indicó que las solicitudes que hemos recibido corresponden a las siguientes vacunas de los laboratorios que se mencionan a continuación:
"Se da a conocer la programación de las sesiones de evaluación de estos biológicos en el Comité de Moléculas Nuevas (CMN), como parte del proceso de transición de la Autorización de Uso de Emergencia hacia el Registro Sanitario. Estas sesiones estarán centradas principalmente en la evaluación del desempeño clínico de las vacunas y serán públicas a través de las redes sociales de esta autoridad sanitaria", precisó.
Es importante mencionar que el CMN es la instancia de consulta que emite la opinión técnica sobre la seguridad, calidad y eficacia de diferentes insumos para la salud. Sin embargo, estas opiniones no son vinculantes para la autorización final otorgada por Cofepris.
La Cofepris señaló que a través de este proceso regulatorio, pionero en el mundo, Cofepris refrenda su compromiso de ser una autoridad sanitaria ágil, justa y transparente, enfocada en proteger la salud y garantizar el acceso sanitario con altos estándares de calidad.
"Es fundamental subrayar que, durante más de una década, la Organización Panamericana de la Salud ha distinguido a Cofepris como Autoridad Reguladora Nacional de referencia. Por lo tanto, las resoluciones tomadas por esta instancia son ampliamente reconocidas y valoradas en diferentes países de la región, beneficiando la salud de millones de personas", puntualizó Cofepris.