REDACCIÓN
Los Ángeles (Prensa Latina). El Festival Internacional de Cine de San Diego, en Estados Unidos, abrirá hoy su edición 22 con 91 películas, seleccionadas entre más de tres mil inscripciones de 85 países.
El evento este año está "Celebrando el poder del cine" con proyecciones seleccionadas, y temas de impacto social.
Se incluyen filmes sobre sostenibilidad ambiental, personas con discapacidades e inclusión, trastorno de estrés postraumático, cuestiones de los nativos americanos, derechos LGBTQAI , crisis de opioides y otros que afectan a mundo actual.
Reconocido como una de las principales paradas en el circuito cinematográfico, este suceso cinematográfico proyectará películas narrativas, documentales y cortometrajes, tanto dentro como fuera de competencia, que compiten por los máximos honores.
De las 91 cintas de la programación, 21 están en Competencia de Narrativa, nueve en Competencia de Documentales y 61 Cortometrajes.
Según declararon los organizadores entre las actividades previstas está el panel llamado Innovación y disrupción de la Inteligencia Artificial en el entretenimiento, en el cual se explorará cuáles son los beneficios de esta tecnología y cuáles elementos son de cuidado y discusión.
Con una reciente huelga de escritores y una huelga de actores en curso, el decursar del evento de cinco días pueden ser diferente en esta ocasión, de acuerdo con reportes de prensa local.
Cada año Festival de San Diego destaca películas excepcionales, pero según predijo públicamente Tonya Mantooth, directora ejecutiva y directora artística del evento, «volveremos a ver estas tres en la temporada de premios: The Holdovers, Dream Scenario y American Fiction».
El estreno de la película en la fiesta de la Noche Inaugural se llevarán a cabo en el Museo de Artes Fotográficas en el Parque Balboa, San Diego.
El festival continuará del 19 al 22 de octubre La Jolla, California.