Menu
Inicio
Nacional
Internacional
Educación
Escaparate
Salud
Deportes
ENTRETENIMIENTO
Opinión
Estados
CIUDAD Y METRÓPOLI
MEDIO AMBIENTE
RELIGIÓN
CULTURA
Revista
Contacto

Noticia

Pide Congreso local a Seduvi informar legalidad de construcción en Ámsterdam # 232




Fecha: 2023-10-27


REDACCIÓN


 


 


El Congreso de la Ciudad de México pidió al secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Carlos Alberto Ulloa Pérez, a remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos que se consideraron para la autorización del proyecto de Ámsterdam # 232, en la colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc, que pretende la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.


El acuerdo aprobado, además, urgió a la persona titular de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, Jabnely Maldonado Meza, a remitir un informe pormenorizado sobre el estatus de reconstrucción del predio.


La diputada promovente, Maxta Iraís González Carrillo (PRI), precisó que, según el Programa Delegacional, la altura máxima permitida en la colonia Hipódromo es de 4 y 3 niveles, con excepción de dos pequeñas áreas cercanas al cruce Nuevo León-Insurgentes, y las que se señalan en las normas sobre vialidad del mismo documento para Insurgentes, Nuevo León, Tamaulipas, Benjamín Franklin, Baja California, Alfonso Reyes y Campeche.


En este sentido, consideró que en el predio en Ámsterdam #232, actualmente se construye un inmueble que podría no estar dentro las características que se deben tener en la zona, al contar con 13 niveles más dos pisos de estacionamiento subterráneo, y “a decir de los vecinos, dicho proyecto daña la estructura de las viviendas aledañas, su seguridad, además de las áreas verdes y ha causado la escasez de agua en la zona”.


La legisladora González Carrillo destacó la importancia del acceso a servicios básicos, como el agua, como parte de la calidad de vida de la población, y aseguró que su satisfacción se ha disminuido ante el crecimiento urbano de la capital, y que su extracción excesiva ha producido hundimiento, grietas y desniveles y problemas de abasto hídrico.


Expresó que la alta sismicidad de la capital pone en riesgo las construcciones cuya altura supera los niveles permitidos siendo las alcaldías más afectadas Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza; que ha sido de las zonas más afectadas por los sismos de los últimos años, junto con las colonias Doctores, Narvarte, Roma, Narvarte, Hipódromo, Tlatelolco y Tabacalera.





Comentarios


*Cada noticia esta sujeta a 10 comentarios de 200 caracteres.


0/200