Menu
Inicio
Nacional
Internacional
Educación
Escaparate
Salud
Deportes
ENTRETENIMIENTO
Opinión
Estados
CIUDAD Y METRÓPOLI
MEDIO AMBIENTE
RELIGIÓN
CULTURA
Revista
Contacto

Noticia

El Chacal




Fecha: 2023-11-16


(Todo que ver)


 


En mi afán de escuchar a los demás, ser un testigo social, un potencializador de clamores diminutos, y en este ejercicio social de escuchar comentarios acerca de mi columna, que debo aclarar no es democrática, pues atiende a mí manera de pensar y percibir las cosas, a veces encontrando coincidencias, resistencias, pero en la soberanía de mi pensamiento, y la oportunidad de compartirlo con ustedes queridos lectores, justamente la libertad de expresión no es democrática en su totalidad, pues a veces la libertad de unos es la cárcel ideológica, de acción, y vocación de otros, dicho esto hace unos días alguien afín al poder gubernamental de la 4T, me dijo: que solo hablaba de las cosas que hacían mal, así que en esta columna de hoy, hablare de las cosas que NO HACEN…en una franca atención a la petición, o reclamo recibido por este Chacal.
 
Hoy hablaremos de Cultura totalmente relegada y olvidada en él presupuesto, hablare de personajes, escenarios imaginarios, narrativas, monstruos, mensajes, actores, dirección de la representación, la sátira, la risa incontenible, y los públicos que son sorprendidos. En primer lugar, hablaremos del montaje que hizo Marcelo Ebrard, y su cuento de Pedro y el Lobo, musicalizado con el tema: te vas, y te vas, y te vas…y no te has ido, que es un cuento tradicional mexicano, muy recurrente por los actores políticos de la actualidad, Monreal, Harfush, Marcelo… que manejan bien eso del drama, que tiene a los espectadores (algunos) de tan lamentables piezas teatrales, a la espera del desenlace que para mi gusto es tan predecible, y lógico como pieza de cuento romántico, es la historia de un empleado maltratado por la preferida del dueño del palacio y que acepta su condición vulnerable, sacrificando su prestigio, capacidad política, a cambio de silencio, y algo de inmunidad, es de sabios rectificar citan algunos, pero es más de abusados ceder, pues el dinero es cobarde…va donde está seguro! Esta pieza teatral recurrente que va de la historia mexicana, a un vulgar cuento chino…con unos actores con poca credibilidad. 
La que lucha por continuar su independencia, autonomía relevancia internacional, y punta de lanza en la vida social de este país es la UNAM, quien estrena rector el Doctor Leonardo Lomelí Venegas a quien felicito, reitero mi mano, mi solidaridad y admiración, esperando resuelvan los temas de acoso en preparatorias como la prepa “8” y otros pendientes que seguro serán solventados con justicia y vigor.
Este Chacal fue atraído por un “jaguar de luna” y no fue un encuentro salvaje, fue un reencuentro mágico con una historia simple, interpretada por 4 actores, y un músico, una Historia de Verónica Maldonado, dirigida por Francisco Ibarra, con la pulcra interpretación escénica de Ginés Cruz, Alexis Muñoz, Daniela Díaz, y la maestra Carmen Mastache (maestra de actuación en la ENAT), una obra que muestra la importancia de la perfecta sincronía entre la música, los objetos, la dirección, la música en vivo, la iluminación, la escenografía, los vestuarios, y por supuesto la sobrada capacidad actoral de los ejecutantes, en sí…todas las herramientas del teatro, que estimulan la imaginación y te sumergen en un mundo que toma tu momento, transformando la realidad, para sumergirte en algo hermoso que me llevo a recordar mis inicios en el teatro, rodeado de más de 300 niños con sus papas, y que se mantuvieron entretenidos, teniendo la oportunidad de ser llevados a otros mundos, tiempos, espacios, contenidos con mensaje, me sorprendió la participación y el silencio de los niños, estaba tan emocionado que de pronto me di cuenta que también mi niño había sido atraído, convocado a esta extraordinaria experiencia. GRACIAS MAESTROS, (el arte es la esperanza de la perduración de los mensajes, los valores, y la belleza universal)
Vayan a verlos última semana, además 80 pesos es un regalo…Centro Cultural del Bosque, Teatro Julio Castillo… escanear la información de la imagen.





Comentarios


*Cada noticia esta sujeta a 10 comentarios de 200 caracteres.


0/200