Menu
Inicio
Nacional
Internacional
Educación
Escaparate
Salud
Deportes
ENTRETENIMIENTO
Opinión
Estados
CIUDAD Y METRÓPOLI
MEDIO AMBIENTE
RELIGIÓN
CULTURA
Revista
Contacto

Noticia

TikTok confunde a usuarios: video de río Nilo teñido de rojo en realidad es Chile




Fecha: 2023-11-16


REDACCIÓN


 


Un video viral en TikTok que mostraba el río Nilo teñido de rojo en realidad era de una laguna en Chile, pero algunos usuarios de internet se negaron a creer la explicación científica y lo interpretaron como una señal del apocalipsis.


El video, que se volvió viral a principios de noviembre de 2023, mostraba el río Nilo con un color rojo intenso. Algunos usuarios especularon que el fenómeno podría ser una señal del fin de los tiempos, mientras que otros lo atribuyeron a una contaminación industrial.


Sin embargo, una investigación realizada por el medio chileno Tracker Deep reveló que el video en realidad mostraba la Laguna Roja, un cuerpo de agua ubicado en la región de Arica, Chile. La laguna, que se encuentra a una altitud de 3.800 metros sobre el nivel del mar, adquiere su color rojo debido a la presencia de sedimentos minerales y un alga llamada Chlamynodephris.


El video de la Laguna Roja no es la primera vez que un cuerpo de agua natural se vuelve rojo. En 2018, un lago en China se tiñó de rojo sangre, lo que provocó temores de contaminación. Sin embargo, una investigación realizada por científicos chinos determinó que el fenómeno se debía a la presencia de un alga llamada Microcystis.


En el caso de la Laguna Roja, el color rojo del agua ha dado lugar a diversas leyendas y mitos. Una de las más conocidas es la que cuenta que el diablo era dueño de la laguna y la tiñó de rojo para mantener alejados a los intrusos. Otra leyenda afirma que el burbujeo intermitente de la laguna es una señal de que el diablo está cerca.


Aunque las explicaciones científicas sobre el color rojo de la Laguna Roja son claras, algunos usuarios de internet se han negado a creerlas. En lugar de ello, han preferido interpretar el fenómeno como una señal del apocalipsis o como una conspiración.


Este fenómeno es un ejemplo de cómo la desinformación puede propagarse rápidamente a través de las redes sociales. Es importante ser crítico con la información que se encuentra en internet y verificarla antes de compartirla.





Comentarios


*Cada noticia esta sujeta a 10 comentarios de 200 caracteres.


0/200