REDACCIÓN
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo de China, Xi Jinping, acordaron crear un grupo de trabajo para intercambiar información y lecciones aprendidas sobre el tráfico de fentanilo. El objetivo es combatir esta problemática de salud pública que afecta a ambos países.
En la reunión que sostuvieron en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), los mandatarios coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para combatir el tráfico ilícito de drogas.
López Obrador destacó que el fentanilo es un problema que afecta a México y Estados Unidos, y que se requiere de un esfuerzo conjunto para combatirlo.
Por su parte, Xi Jinping señaló que China está dispuesta a cooperar con México para combatir el tráfico de drogas.
El fentanilo es un opioide sintético que es mucho más potente que la morfina. Es utilizado en la medicina para tratar el dolor severo, pero también es utilizado ilegalmente como droga recreativa.
En Estados Unidos, el fentanilo es la causa principal de muertes por sobredosis de drogas. En México, el uso de fentanilo se ha incrementado en los últimos años.
El grupo de trabajo México-China sobre Precursores Químicos y Cooperación Antinarcótica se reunirá por primera vez en los próximos meses. El objetivo de este grupo será intercambiar información sobre el tráfico de fentanilo, así como coordinar acciones para combatirlo.
El acuerdo entre México y China es un paso importante para combatir el tráfico de fentanilo en América del Norte.