Menu
Inicio
Nacional
Internacional
Educación
Escaparate
Salud
Deportes
ENTRETENIMIENTO
Opinión
Estados
CIUDAD Y METRÓPOLI
MEDIO AMBIENTE
RELIGIÓN
CULTURA
Revista
Contacto

Noticia

Ahora el presidente se lanza contra empresario ligado a Fox




Fecha: 2022-09-15


RAFA NEWS 


 


Por J. Rafael Cárdenas V. 
  
Ahora el presidente Lopez Obrador se lanza contra sus opositores y concretamente señala al  empresario, Roberto Hernández Ramírez, ex dueño de Banamex y muchas otras cosas más como el responsable de presionar para interponer amparos en contra de la construcción del tramo 6 del tren maya que corre de Tulum a Bacalar en Quintana Roo.
 
Según dijo en su conferencia mañanera que el empresario Roberto Hernández, beneficiado durante el gobierno del panista Vicente Fox (2000-2006), tiene ilegalmente una residencia con pista de aterrizaje en Punta Pajaritos la cual es utilizada algunas veces para vacacionar por el ex mandatario y su familia.
 
Y es que la presión que está ejerciendo el empresario - Hernández Ramírez - como punta de lanza de los opositores a la construcción del tramo 6 del tren maya, es que les condicionan el paso por ahí siempre y cuando les autoricen la conservación de esa reserva, a lo que se opone el primer mandatario. El tren maya va porque va.
 
 
INTENTA EL PODER LEGISLATIVO LIMITAR A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
 
La diputada Reyna Celeste Ascencio, de Morena, partido propiedad del presidente Lopez Obrador, presentó una iniciativa que pretende limitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que esta no pueda invalidar e interpretar preceptos constitucionales.
 
A este respecto la legisladora morenista comenta que la iniciativa propuesta intenta limitar el poder político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en aquellos casos en que esta última trate de “inaplicar” un precepto constitucional o interpretarlo.
 
Esta iniciativa la presenta la diputada Ascencio en el marco de la reciente discusión que se dio en la Suprema Corte de Justicia, la cual pretendía limitar la prision preventiva por lo que los ministros intentaron frenarla “inaplicando” la constitución . O sea, pareciera que dicha iniciativa intenta delimitar la división de poderes para que solamente uno quede por encima de los demás . Qué grave.
 
 
ABSUELVEN A JOSE LUIS ABARCA EX ALCALDE DE IGUALA POR LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS
 
Por si había alguna duda de cómo estuvo el epílogo de la desaparición de los 43 estudiantes, de la escuela normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, en Guerrero, que culminó con el encarcelamiento de quien fuera Procurador General de la República en el sexenio pasado, Jesús Murillo Karam, ahora nos enteramos que el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, fue “absuelto” por la desaparición de los normalistas.
 
Habría que recordar que  el ex - alcalde José Luis Abarca fue señalado como quien había dado la orden de no permitir el acceso a los normalistas y dar la orden a su jefe de la policía para que los “detuvieran a como diera lugar, porque no quería desmadres” en su informe, así como el de su esposa  responsable del DIF local.
 
Aunque si bien no recupera su libertad, pues está acusado del asesinato del dirigente de la Organización Unida Popular, Arturo Hernández Cardona, en 2013, llama y mucho la atención con la que un juez lo absuelve porque no hay evidencia de su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.  Contrastantes aplicaciones de la ley del mismo caso al ex procurador y al ex alcalde. Pero dicen ser diferentes.
 
 
email rafaelcardenas616@gmail.com
Twitter @RafaelC25448088


 


 


 


EL CONTENIDO EXPRESADO EN LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES Y NO REPRESENTAN LA POSTURA POLÍTICA DEL DIARIO MÁS CLARO CLICK INFORMATIVO.





Comentarios


*Cada noticia esta sujeta a 10 comentarios de 200 caracteres.


0/200