Menu
Inicio
Nacional
Internacional
Educación
Escaparate
Salud
Deportes
ENTRETENIMIENTO
Opinión
Estados
CIUDAD Y METRÓPOLI
MEDIO AMBIENTE
RELIGIÓN
CULTURA
Revista
Contacto

Noticia

México sede de la XXXI Asamblea General de la OLACEFS




Fecha: 2022-09-22


REDACCIÓN / Prensa Latina 


Foto: ESPECIAL 


La Auditoría Superior de la Federación de México, es la anfitriona de la XXXI Asamblea General de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, que se celebra desde ayer y hasta el 24 de septiembre en Oaxaca. 


La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs) tiene en la asamblea general su máxima instancia, que reúne todas las entidades miembros y partes interesadas.


Temas relativos a la fiscalización en el enfrentamiento a desastres y al cambio climático centran la XXXI Asamblea general ordinaria de la Olacefs, que sesiona hoy en la ciudad de Oaxaca de Juárez.


La Contralora General de la República de Cuba, Gladys Bejerano, encabeza la delegación de la isla caribeña al evento, que sesionará hasta el próximo sábado.


Bejerano y su comitiva participaron la víspera en sendas mesas de trabajo, una de las cuales abordó la Contribución de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) en la lucha contra el cambio climático, liderada por Chile, con el apoyo de Paraguay.


Otro tema debatido fue la fiscalización de la reducción del riesgo de desastres frente a amenazas múltiples en programas de pobreza, educación y salud, dirigido por la EFS de México, con el apoyo de Cuba.


Según especialistas, este evento resulta una excelente oportunidad para evaluar los avances en la gestión de contraloría a nivel regional y global, y determinar futuras acciones a seguir.


Durante la jornada también la Contraloría General de Cuba y la Auditoría de la Federación de México firmaron un Convenio Marco de Cooperacion en temas de interés común para ambas entidades fiscalizadoras.


Para la sesión final de la Asamblea está prevista la renovación de las autoridades de la Organización.





Comentarios


*Cada noticia esta sujeta a 10 comentarios de 200 caracteres.


0/200