Por Carlos Hernández
Con más de cuatro décadas al aire, Chabelo acompañó todas las mañanas de domingos a las familias mexicanas, con 88 años murió la mañana de este 25 de marzo.
Xavier López Rodríguez mejor conocido como Chabelo falleció este 25 de marzo por complicaciones abdominales, así lo indicaron familiares del conductor, actor y comediante, por medio de redes sociales.
Chabelo visitó por más de cuarenta décadas los hogares de miles de familias mexicanas, fue parte de la cultura mexicana el despertar temprano los domingos para sintonizar “En Familia con Chabelo”, programa que condujo desde su inicio y hasta la transmisión de su último programa. El programa dirigido a la niñez mexicana, también logró acaparar la atención de adultos y conjugar comedia, rifas y ‘catafixias’, palabra que no existía en la lengua española y que hoy en día es utilizada en léxico de los mexicanos.
Xavier López Rodríguez, conocido como Chabelo, nació en Chicago, Illinois el 17 de febrero de 1935, de padres mexicanos originarios de León, Guanajuato. Aunque nació en Estados Unidos, Xavier se crió en León, para a los 8 años mudarse a la Ciudad de México.
Antes de incursionar en televisión Xavier estaba estudiando la carrera de medicina, sin embargo la abandonó para dedicarse de lleno a la comedia Chabelo surgió de un chiste que contó Xavier López en el programa “Carrusel Musical” -programa que conducía el mítico comediante ‘Tío Gamboín- y de ahí surgió la brillante idea de hacer “En Familia con Chabelo”, que inició transmisiones el 26 de noviembre de 1967 y estuvo al aire hasta que cesó su transmisión el 20 de diciembre de 2015.
Xavier López acumuló una carrera de más de 40 años en la televisión, donde actuó en películas, condujo y participó en programas de comedia y entretenimiento.
Chabelo recibió dos Récord Guinness gracias a su exitoso programa “En familia con Chabelo”, estos en diciembre de 2012, el primero por ser el conductor de un programa juvenil con la trayectoria más extensa y el segundo por haber sido el protagonista de darle vida a un personaje durante más tiempo.
¡Descansa en paz Cuate!