
En el primer cara a cara entre Kamala Harris y Donald Trump, celebrado en Filadelfia el 10 de septiembre de 2024, una encuesta de CNN realizada inmediatamente después del debate reveló que el 63% de los espectadores consideraron que Harris tuvo un mejor desempeño, superando a Trump, quien solo obtuvo el respaldo del 37% de los votantes que vieron el evento.
Kamala Harris ha marcado la historia de Estados Unidos al convertirse en la primera mujer, la primera persona afroamericana y de ascendencia asiática en ocupar la vicepresidencia del país. Su carrera política, llena de hitos y logros, ha sido ejemplo de perseverancia, habilidad y visión de futuro.
El esperado debate presidencial entre la vicepresidenta Kamala Harris y el exmandatario Donald Trump, programado para el 10 de septiembre, contará con nuevas reglas diseñadas para mejorar el orden y la fluidez de la discusión.
El 4 de septiembre de 2024, la pequeña localidad de Winder, Georgia, fue sacudida por un violento tiroteo en la escuela secundaria Apalachee, dejando un saldo devastador de cuatro muertos y nueve heridos. El responsable del ataque fue Colt Gray, un estudiante de 14 años, quien irrumpió en los pasillos armado con un rifle de asalto.
En un movimiento que ha captado la atención mundial, el presidente ruso Vladimir Putin fue recibido con alfombra roja en Mongolia, a pesar de la orden de arresto internacional emitida por la Corte Penal Internacional (CPI). Esta visita marca la primera vez que Putin viaja a un país miembro de la CPI desde que se emitió la orden de detención por presuntos crímenes de guerra en Ucrania.
En un sorprendente anuncio, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha decidido adelantar las celebraciones navideñas al 1 de octubre de 2024. Esta decisión se basa en las “buenas perspectivas económicas” observadas en agosto, según declaraciones del mandatario.