México iniciará reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas
México inicia la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. ¿Cómo afectará a los trabajadores y la economía?

Por Mario Victorino
El gobierno de México ha dado el primer paso hacia una reforma laboral histórica: la reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas semanales. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el proceso se completará a más tardar en enero de 2030, marcando un avance significativo en los derechos de los trabajadores.
Para garantizar una transición ordenada, se han establecido mesas de trabajo con empresarios, sindicatos y trabajadores, buscando el equilibrio entre bienestar laboral y productividad. Además, se realizarán foros nacionales entre el 2 de junio y el 7 de julio, en los que se discutirán estrategias para implementar la reducción sin afectar el crecimiento económico.
México sigue los pasos de otras naciones que han adoptado jornadas laborales más cortas con resultados positivos en calidad de vida y desempeño empresarial. La clave del éxito será el consenso entre todos los sectores, asegurando que los empleados disfruten de más tiempo libre sin perjudicar la competitividad de las empresas.
La iniciativa ha generado diversas reacciones, desde el entusiasmo de los trabajadores hasta preocupaciones en el sector empresarial. Mientras avanzan las negociaciones, la expectativa gira en torno a cómo esta medida impactará la dinámica laboral y económica del país.