Nilda Patricia Velasco: la esposa de Ernesto Zedillo que resurge en medio de la polémica
Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, resurge en medio de la polémica tras audios que la vinculan con el crimen organizado. ¿Qué implicaciones tendrá este caso?

Por Mario Victorino
Durante años, Nilda Patricia Velasco Núñez, esposa del expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000), ha mantenido un perfil discreto. A diferencia de otras primeras damas, evitó el protagonismo y se mantuvo alejada de la política y la esfera pública. Sin embargo, su nombre ha vuelto a acaparar titulares tras la difusión de audios filtrados que la vinculan con el crimen organizado.
Un pasado fuera de los reflectores
Velasco nació en Ciudad Cuauhtémoc, Colima, en 1953 y estudió Economía en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde conoció a Zedillo. La pareja contrajo matrimonio en 1972 y años después se mudó a Estados Unidos, donde Zedillo cursó su doctorado en la Universidad de Yale. Durante su tiempo como primera dama, Velasco se apartó de los proyectos institucionales tradicionales y no encabezó el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), como lo hicieron sus antecesoras.
Tras concluir el sexenio presidencial en el año 2000, se alejó aún más del ojo público, sin asumir cargos en organismos internacionales ni fundaciones. Su vida privada parecía mantenerse en silencio, hasta que nuevas revelaciones han vuelto a colocarla en el centro de la atención mediática.
Los audios que han desatado la controversia
La reciente filtración de grabaciones obtenidas en 1996 ha levantado una oleada de especulación sobre posibles vínculos entre la familia Zedillo y el Cártel de Colima. Según César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los audios fueron recopilados por su padre, el ex general José de Jesús Gutiérrez Rebollo, durante investigaciones sobre el crimen organizado.
En estos materiales se escucha presuntamente a Velasco conversando con Jesús Amezcua Contreras, exlíder del Cártel de Colima, junto con menciones al fallecido conductor de televisión Paco Stanley. Estos elementos han generado preocupación en el ámbito político, llevando a la presidenta Claudia Sheinbaum a ordenar una investigación formalsobre la veracidad de los audios y sus posibles implicaciones legales.
Reacciones y posibles consecuencias
Mientras el gobierno analiza el caso, la opinión pública se debate entre la credibilidad de las grabaciones y el impacto que podrían tener en la imagen del expresidente Zedillo y su familia. La incertidumbre persiste sobre si estos hallazgos derivarán en acciones judiciales o si quedarán como una controversia más en la historia política de México.