Inundaciones paralizan la Ciudad de México y colapsan operaciones en el AICM
Las lluvias torrenciales del 11 de agosto provocaron inundaciones severas en la Ciudad de México, afectando vialidades, viviendas y más de 100 vuelos en el AICM. La capital enfrentó una jornada crítica marcada por el colapso urbano y aeroportuario.

Por Mario Victorino
La Ciudad de México vivió una jornada de emergencia tras una tormenta atípica que azotó la capital el domingo 11 de agosto. La precipitación superó los niveles habituales para esta temporada, generando inundaciones súbitas en múltiples alcaldías. Calles principales se convirtieron en ríos, viviendas fueron anegadas y el transporte público sufrió interrupciones generalizadas.
Las zonas más afectadas se concentraron en el centro y oriente de la ciudad, donde el agua alcanzó niveles críticos en menos de una hora. La saturación del sistema de drenaje urbano evidenció la fragilidad de la infraestructura ante fenómenos meteorológicos extremos.
✈️ AICM: suspensión de vuelos y caos operativo
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México suspendió temporalmente sus operaciones debido a encharcamientos en pistas, baja visibilidad y fallas en el sistema pluvial. La medida afectó a más de un centenar de vuelos, provocando retrasos, cancelaciones y desvíos hacia aeropuertos alternos.
Miles de pasajeros quedaron varados, enfrentando largas esperas, falta de información y saturación en las salas de espera. Las aerolíneas activaron protocolos de contingencia, pero la magnitud del evento superó la capacidad de respuesta inmediata.
🚧 Vialidades cerradas y transporte colapsado
Las principales avenidas de la capital, como Viaducto, Río Churubusco y Eje 1 Norte, fueron cerradas por acumulación de agua. El Metro presentó filtraciones, cortos circuitos y retrasos en varias líneas, mientras el Metrobús operó con desvíos y paradas suspendidas.
Conductores quedaron atrapados en vialidades inundadas, y el tránsito se volvió prácticamente imposible en zonas clave. La movilidad urbana se vio severamente comprometida, afectando tanto a trabajadores como a servicios de emergencia.
🏙️ Infraestructura insuficiente ante eventos extremos
La tormenta puso en evidencia las limitaciones estructurales de la ciudad para enfrentar lluvias intensas. A pesar de los trabajos de mantenimiento previos en el aeropuerto y en redes de drenaje, la capacidad instalada resultó insuficiente.
La falta de inversión sostenida en infraestructura hidráulica, sumada a la urbanización acelerada, ha dejado a la capital vulnerable ante eventos climáticos cada vez más frecuentes y extremos. Expertos advierten sobre la necesidad de replantear el modelo de gestión urbana y fortalecer los sistemas de prevención.