Detienen a ocho personas y decomisan 250,000 litros de combustible presuntamente ilegal

Autoridades federales detuvieron a ocho personas en Veracruz y decomisaron 250,000 litros de combustible presuntamente comercializado de forma ilegal. El operativo incluyó pipas, inmuebles y documentación clave.

masclaro.mx
today 03/11/2025

Por Mario Victorino


En un operativo conjunto realizado en el municipio de Perote, Veracruz, autoridades federales lograron la detención de ocho personas presuntamente involucradas en la comercialización ilegal de hidrocarburos, así como el decomiso de 250,000 litros de combustible, 12 pipas, un inmueble y diversos dispositivos electrónicos y documentos relacionados con la operación clandestina.

La acción fue encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y personal de Pemex. El operativo forma parte de las estrategias nacionales para combatir el robo y tráfico de combustibles, conocido como huachicoleo.


Una red con infraestructura y logística

El decomiso incluyó vehículos cisterna de gran capacidad, utilizados para el transporte y distribución del combustible en distintas regiones del estado. Las autoridades también aseguraron un inmueble que presuntamente funcionaba como centro de acopio y distribución, así como documentación clave que podría revelar rutas, clientes y vínculos con otras redes delictivas.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que determinará su situación jurídica en las próximas horas. Se les investiga por delitos relacionados con el manejo ilegal de hidrocarburos, asociación delictuosa y daño al patrimonio nacional.


Veracruz, foco rojo en el tráfico de combustibles

El estado de Veracruz ha sido identificado como una de las entidades con mayor incidencia en el robo y comercialización ilegal de combustibles. Su ubicación estratégica, la presencia de infraestructura energética y las rutas de transporte lo convierten en un punto clave para redes criminales que operan en el centro y sur del país.

Este operativo se suma a otras acciones recientes en la región, donde se han desmantelado tomas clandestinas, asegurado predios y detenido operadores logísticos vinculados al huachicoleo.


Implicaciones económicas y ambientales

El robo de combustible no solo representa una pérdida millonaria para el Estado mexicano, sino que también implica riesgos ambientales y de seguridad pública. Las pipas utilizadas en estas operaciones suelen carecer de mantenimiento y documentación, lo que incrementa el riesgo de accidentes, fugas y explosiones.

Además, el combustible comercializado de forma ilegal puede estar adulterado, lo que afecta a consumidores y daña motores, redes de distribución y sistemas de transporte.

Con este operativo, las autoridades refuerzan su compromiso en la lucha contra el huachicoleo en Veracruz. La investigación sigue abierta y se espera que se revelen más detalles sobre la red detrás del tráfico de 250,000 litros de combustible.