Diputados aprueban reforma para regularizar las propinas en México

La Cámara de Diputados aprueba una reforma que regula la administración de las propinas en México. Descubre cómo impactará a los trabajadores del sector.

masclaro.mx
today 01/05/2025

Por Mario Victorino

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo que regula la manera en que se reciben y distribuyen las propinas en negocios como hoteles, restaurantes y bares. Esta medida busca garantizar que estos ingresos adicionales sean exclusivos para los trabajadores y no sean manipulados por los empleadores para cubrir costos operativos.


Principales puntos de la reforma

El dictamen establece reglas claras para la protección del salario y las propinas de los trabajadores del sector servicios:

Los empleados deben recibir un salario base, sin posibilidad de que sea sustituido por propinas.

Las propinas son un ingreso adicional y no pueden ser retenidas ni administradas por el empleador.

La distribución será decidida por los propios trabajadores, de acuerdo con turnos y funciones desempeñadas.

Se reafirma que las propinas son voluntarias, por lo que los establecimientos no pueden imponerlas como obligatorias ni fijarlas en un porcentaje específico del consumo.


Impacto en el sector laboral

Se estima que la reforma beneficiará a más de 2 millones de trabajadores en México, quienes históricamente han dependido de las propinas para compensar bajos salarios. Esta regulación pone fin a prácticas abusivas en las que empleadores retenían parte de las propinas o las destinaban a gastos del negocio.

Organismos de defensa laboral han celebrado la medida, asegurando que dará mayor estabilidad financiera a los trabajadores del sector. No obstante, algunos empresarios han manifestado preocupación sobre cómo impactará la reforma en los costos operativos de sus negocios.


Próximos pasos

La iniciativa ahora pasa al Senado de la República, donde se analizará y debatirá antes de su posible aprobación definitiva. De ser ratificada, las nuevas disposiciones entrarán en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación.