Licencia permanente en CDMX: últimos días para obtenerla antes de que desaparezca

La licencia permanente de conducir en CDMX dejará de estar disponible pronto. Conoce cómo tramitarla antes de que desaparezca esta opción definitiva.

masclaro.mx
today 05/11/2025

Por Mario Victorino


La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) mantiene activa la opción para tramitar la licencia de conducir permanente tipo A, pero esta alternativa está por concluir. El documento, que permite conducir sin necesidad de renovaciones periódicas, dejará de estar disponible en breve, según confirmaron autoridades capitalinas.

La licencia permanente ha sido una de las gestiones más solicitadas por automovilistas que buscan evitar trámites recurrentes y costos acumulados. Una vez que se cierre el programa, los conductores deberán optar por licencias con vigencia de tres o cinco años, sujetas a renovación.


📋 ¿Quién puede tramitarla y cómo hacerlo?

La licencia permanente está disponible para personas con residencia en la Ciudad de México que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad
  • No tener sanciones vigentes en el sistema de movilidad
  • Contar con identificación oficial y comprobante de domicilio
  • Aprobar el examen de conocimientos viales

El trámite puede realizarse en línea a través del portal Llave CDMX o de forma presencial en los módulos habilitados por Semovi. El costo actual es de 1,500 pesos y no requiere cita previa si se realiza digitalmente.


⏳ ¿Por qué se eliminará esta opción?

La licencia permanente fue reactivada como una medida administrativa temporal. Su eliminación responde a la necesidad de mantener actualizados los registros de conductores, reforzar la vigilancia vial y garantizar que los automovilistas se mantengan al día con sus obligaciones.

Además, el modelo de licencias con vigencia limitada permite incorporar nuevas tecnologías, validaciones biométricas y actualizaciones normativas que no son posibles con documentos indefinidos.


🚦 Recomendaciones para evitar contratiempos

Semovi recomienda iniciar el trámite con suficiente anticipación, ya que se prevé saturación en los sistemas conforme se acerque el cierre del programa. También se sugiere revisar los requisitos específicos en el portal oficial y preparar la documentación con tiempo para evitar rechazos o demoras.

Quienes ya cuentan con una licencia permanente no necesitan renovarla, pero deben conservarla en buen estado y verificar que esté registrada correctamente en el sistema de movilidad.