
El gobierno mexicano reportó un avance significativo en la implementación de la reforma judicial con la inscripción de cerca de 18,500 personas interesadas en participar en las elecciones para cargos en el Poder Judicial.
De acuerdo al Censo de Población y Vivienda, realizado en 2020, en nuestro país había 6 millones 180 mil personas con algún tipo de discapacidad. La cifra anterior representa casi un 5 por ciento de la población total de México. Alguno especialistas aseguran que para 2025 podría crecer al 7 % de los que aquí vivimos.
Revolución… es solo una estación del metro!
Trudeau presiona a México en la negociación del TMEC, sugiriendo posibles acuerdos bilaterales con EE.UU. si no se abordan las preocupaciones sobre inversiones chinas.
El gobierno ha lanzado el Plan Nacional Hídrico, una iniciativa ambiciosa que busca garantizar el suministro de agua potable y la gestión sostenible de los recursos hídricos en el país.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que se corregirá la reducción al presupuesto de las universidades públicas para el año 2025. Este ajuste se produce tras la presentación inicial del Paquete Económico 2025, que incluía una reducción en los fondos destinados a estas instituciones educativas.