Simulacro Nacional 2025: CDMX refuerza la cultura de prevención

Participa en el Simulacro Nacional 2025: conoce cómo la CDMX fortalece la cultura de prevención con simulacros clave para la seguridad ante sismos.

masclaro.mx
today 29/04/2025

Por Mario Victorino


Hoy, 29 de abril de 2025, México vivió una jornada clave en la promoción de la seguridad y la preparación ante desastres naturales. A las 11:30 a.m. se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2025, con la participación de millones de personas en todo el país. Este ejercicio es un recordatorio de la importancia de estar preparados para afrontar emergencias, especialmente en una región altamente sísmica como México.


El simulacro en la Ciudad de México simuló un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. Como parte de este ejercicio, la alerta sísmica se activó en toda la capital y un mensaje de prueba fue enviado a los dispositivos móviles de los residentes. Los habitantes y trabajadores participaron evacuando sus hogares, oficinas, escuelas y espacios públicos, demostrando un compromiso con la seguridad y la prevención.


El ejercicio estuvo diseñado para evaluar la efectividad de los protocolos de emergencia y fortalecer la coordinación entre las autoridades y la población civil. Durante el simulacro, brigadas y cuerpos de emergencia pusieron en práctica medidas para garantizar una respuesta rápida y eficaz. Este tipo de iniciativas son fundamentales para reducir los riesgos y salvar vidas ante eventos de gran magnitud.


En la Ciudad de México, un lugar históricamente marcado por grandes sismos como los de 1985 y 2017, los simulacros son esenciales para reforzar la conciencia ciudadana y preparar a las comunidades. Es importante que las familias revisen constantemente sus planes de evacuación, armen mochilas de emergencia y conozcan las rutas seguras. Este ejercicio nos recuerda que la prevención y la preparación son responsabilidades compartidas.