Apagón en España y Portugal: Fallos eléctricos colapsan la red en la Península Ibérica
Un apagón masivo afecta a España y Portugal, dejando millones sin electricidad. Conoce las causas, consecuencias y el impacto económico de esta crisis energética.

Por Mario Victorino
El 28 de abril de 2025, un apagón masivo dejó a millones de personas en España y Portugal sin suministro eléctrico durante horas, provocando caos en servicios básicos y pérdidas económicas significativas. Según información oficial, el incidente comenzó con una serie de fallos eléctricos consecutivos en el suroeste de España, donde la alta dependencia de la energía solar jugó un papel crucial. En tan solo cinco segundos, el sistema perdió el 60% de la demanda eléctrica.
El colapso de la red impactó de manera directa en el transporte público, hospitales y telecomunicaciones, generando retrasos, suspensiones de vuelos y dificultades en la atención médica. Además, el apagón afectó a importantes sectores productivos, con pérdidas económicas estimadas en más de 1,300 millones de euros.
Aunque las autoridades descartaron que el incidente fuera producto de un ciberataque o sabotaje, el gobierno español anunció una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas y reforzar la infraestructura energética. Este evento subraya la vulnerabilidad de las redes eléctricas en contextos de alta dependencia de fuentes renovables y abre un debate sobre la necesidad de diversificar la generación energética para evitar futuras interrupciones.
El apagón se suma a una serie de desafíos globales relacionados con la transición energética, planteando preguntas sobre la resiliencia de las infraestructuras frente a un sistema cada vez más complejo y dependiente de tecnologías avanzadas.