México celebra la decisión de EE.UU. de no imponer aranceles a autopartes
México celebra la decisión de Estados Unidos de no imponer aranceles a autopartes. La medida fortalece la industria automotriz y el comercio bilateral. 🚗💰

Por Mario Victorino
En un movimiento clave para la industria automotriz, el gobierno de Estados Unidos ha decidido no imponer aranceles a las autopartes provenientes de México. Este anuncio ha sido recibido con entusiasmo por autoridades y empresarios, quienes lo consideran un avance estratégico en el comercio internacional y un impulso a la competitividad del sector.
La medida garantiza que las autopartes mexicanas sigan fluyendo sin restricciones hacia el mercado estadounidense, lo que fortalece la integración económica dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Con la industria automotriz mexicana generando más de 70 mil millones de dólares anuales en exportaciones, la eliminación de estos aranceles previene costos adicionales y asegura la estabilidad del sector.
Otro punto clave de la decisión es que las autopartes mexicanas serán consideradas como productos de origen estadounidense en futuras regulaciones comerciales, lo que facilita su incorporación en la manufactura automotriz de Estados Unidos y Canadá. Este reconocimiento fortalece el rol de México como un socio estratégico en la cadena de suministro global.
Por otro lado, el gobierno mexicano sigue negociando la eliminación de tarifas sobre el acero y el aluminio, materiales esenciales para la industria manufacturera. Aunque estos insumos aún están sujetos a aranceles globales, la gestión diplomática busca evitar una doble imposición y garantizar condiciones favorables para la producción nacional.
La decisión de EE.UU. de excluir las autopartes mexicanas de nuevos aranceles es una victoria para el comercio bilateral y fortalece el posicionamiento de México como un actor clave en la manufactura global. Los empresarios y el gobierno celebran este avance, mientras continúan las negociaciones para asegurar que otros sectores estratégicos también se beneficien de acuerdos comerciales favorables.