Día del Psicólogo en México, una fecha para reconocer la salud mental

Cada 20 de mayo se celebra el Día del Psicólogo en México, una fecha para reconocer la labor de los profesionales de la salud mental y su impacto en la sociedad.

masclaro.mx
today 20/05/2025

Por Mario Victorino

Cada 20 de mayo se celebra en México el Día del Psicólogo, una fecha dedicada a reconocer la labor de los profesionales de la salud mental y su impacto en la sociedad. En un contexto donde los problemas psicológicos han cobrado mayor visibilidad, la profesión se ha convertido en una pieza clave para el bienestar emocional y el desarrollo humano.


El origen de la celebración

El Día del Psicólogo se estableció en 1997, impulsado por asociaciones y colegios de psicología en México con el propósito de fortalecer la profesión, evitar la charlatanería y promover el acceso a servicios especializados. Desde entonces, el 20 de mayo se ha convertido en un día de reconocimiento para quienes trabajan en la salud mental.

 

Importancia de la psicología en la sociedad

Los psicólogos desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico, prevención y tratamiento de trastornos emocionales. Su trabajo se extiende a diversas áreas, como la psicología clínica, educativa, organizacional, social y jurídica, contribuyendo a la estabilidad emocional y el bienestar de la población.

En los últimos años, el acceso a servicios psicológicos ha cobrado relevancia, especialmente tras la pandemia, cuando los niveles de ansiedad, depresión y estrés aumentaron considerablemente. Organizaciones y especialistas han reforzado la necesidad de garantizar apoyo psicológico accesible y de calidad para todos.

 

Retos y avances en salud mental

México enfrenta importantes desafíos en materia de salud mental. Según datos oficiales, cerca del 17% de la población mexicana ha manifestado síntomas de depresión o ansiedad, y más del 30% ha requerido atención psicológica en algún momento de su vida.

Aunque el acceso a la terapia psicológica ha mejorado, aún existen barreras económicas y culturales que dificultan la atención oportuna. La promoción de la salud mental y la capacitación de profesionales son aspectos clave para enfrentar este reto.

 

Eventos y actividades para conmemorar el Día del Psicólogo

Durante esta fecha, universidades, asociaciones y organismos de salud organizan conferencias, talleres y campañas de concientización, enfocadas en promover el papel de los psicólogos y la importancia del bienestar emocional.

El Día del Psicólogo también es un momento para reflexionar sobre la necesidad de garantizar el acceso universal a la salud mental y fomentar el reconocimiento de la psicología como una disciplina esencial para la sociedad.