Incremento salarial 2025: SEP anuncia pagos clave para docentes, directivos y personal de apoyo
La SEP anuncia incremento salarial 2025 y pagos especiales para docentes, directivos y personal de apoyo en Ciudad de México. Conoce todos los detalles de la quincena 13/2025.

Por Mario Victorino
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer la distribución de pagos correspondiente a la quincena 13 del año 2025, en beneficio de miles de trabajadores de la educación en la Ciudad de México. Esta actualización salarial y de prestaciones económicas impactará a personal directivo, docente y de apoyo y asistencia a la educación en los modelos de enseñanza básica y superior, bajo la Autoridad Educativa Federal de la CDMX.
📈 Incrementos retroactivos para Educación Básica y Superior
A partir del 14 de julio de 2025, se verá reflejado el incremento salarial aprobado para:
Docentes de Educación Básica, Inicial y Especial
Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación incluido en el Catálogo Institucional de Puestos
Personal adscrito al Subsistema de Educación Superior
Los aumentos se aplicarán de forma retroactiva:
Desde el 1 de enero de 2025 para educación básica
Desde el 1 de febrero de 2025 para educación superior
🧾 Pagos adicionales en la quincena 13/2025
Durante esta misma quincena, los trabajadores recibirán diversos conceptos que refuerzan el reconocimiento económico a su labor educativa:
Compensación para el Desarrollo Docente: $2,650.00 para docentes de Educación Básica, Inicial y Especial
Ayuda para Transporte: $5,443.45 para:
Directivos
Docentes de Educación Básica
Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (base)
Docentes y personal de Educación Superior
Además, se realizará el pago correspondiente a las quincenas 13, 14 y 15 de 2025 para el personal activo en escuelas públicas de Educación Básica bajo la administración de la AEFCM.
🧑🏫 Reconocimiento económico a quienes sostienen el sistema educativo
Estos pagos se derivan de los acuerdos establecidos entre la SEP y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como parte de la revisión salarial y de prestaciones para el presente ejercicio presupuestal. La medida no solo busca mejorar las condiciones laborales, sino también elevar la motivación, el compromiso y la dignificación de la labor docente.
Este esfuerzo forma parte del fortalecimiento continuo del sistema educativo, con acciones concretas que impactan directamente en el bienestar de quienes trabajan día a día en aulas, oficinas administrativas y centros de formación superior.