“Alito” Moreno denuncia ante la FGR a Nicolás Maduro por presuntos nexos con cárteles mexicanos

Alejandro Moreno, líder del PRI, presentó una denuncia ante la FGR contra Nicolás Maduro por presuntos vínculos con cárteles mexicanos y redes criminales. La acción se suma a señalamientos internacionales contra el mandatario venezolano.

masclaro.mx
today 11/08/2025

Por Mario Victorino


El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. La acción legal acusa al mandatario sudamericano de mantener presuntos vínculos con cárteles mexicanos del narcotráfico, en particular con el Cártel de Sinaloa, el Cártel de los Soles y la organización Tren de Aragua.

La denuncia también señala que estas redes criminales habrían sido utilizadas para facilitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y otros países, en lo que se describe como una estructura transnacional de narcotráfico con participación de actores políticos.


🌐 Contexto internacional: recompensa histórica y presión diplomática

La denuncia de Moreno ocurre días después de que el gobierno de Estados Unidos duplicara la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares. Washington sostiene que el presidente venezolano encabeza una red criminal que opera desde el aparato estatal, con vínculos directos con grupos del crimen organizado en América Latina.

El Departamento de Justicia estadounidense ha acusado a Maduro de delitos como narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína y colaboración con organizaciones armadas como las FARC. Estas acusaciones han sido respaldadas por investigaciones que vinculan al régimen venezolano con el tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.


🧭 Implicaciones políticas en México

Además de los señalamientos contra Maduro, la denuncia presentada por Moreno incluye referencias a presuntas relaciones entre el mandatario venezolano y figuras del partido Morena en México. El líder priista ha insistido en que estas conexiones deben ser investigadas por las autoridades mexicanas, en el marco de una estrategia para frenar la infiltración del crimen organizado en la política nacional.

La acción legal se enmarca en una narrativa que busca posicionar al PRI como un actor firme contra la impunidad y el narcotráfico, en un contexto de creciente polarización política y presión internacional sobre gobiernos vinculados a redes criminales.


🧨 Reacciones y silencio oficial

Hasta el momento, el gobierno de Venezuela no ha emitido una postura oficial sobre la denuncia presentada en México. La acción legal podría escalar en el plano diplomático, especialmente si se suman nuevas investigaciones o si la FGR decide abrir una carpeta formal contra el mandatario extranjero.

En México, la denuncia ha generado reacciones divididas entre actores políticos, mientras organizaciones civiles y analistas advierten sobre la necesidad de abordar el tema con rigor jurídico y evitar su uso como herramienta de confrontación partidista.