Putin propone reunión con Zelensky en Moscú, pero Ucrania rechaza la sede

El presidente ruso Vladimir Putin propuso a Volodymyr Zelensky una reunión bilateral en Moscú. La propuesta fue rechazada por Ucrania, que considera inviable un encuentro en territorio ruso. Las negociaciones continúan con alternativas como Ginebra o Budapest.

masclaro.mx
today 19/08/2025

Por Mario Victorino


El presidente ruso Vladimir Putin propuso realizar una reunión bilateral con su homólogo ucraniano Volodymyr Zelensky en Moscú. La iniciativa fue transmitida durante una conversación telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump, en el marco de las negociaciones multilaterales que se desarrollan en Washington con líderes europeos2.

La propuesta representa un giro en la estrategia diplomática del Kremlin, que busca posicionarse como interlocutor directo en el conflicto con Ucrania. Sin embargo, la elección de Moscú como sede fue rechazada por Kiev, que considera inviable un encuentro en territorio ruso mientras continúan las hostilidades y ocupaciones en el este de Ucrania.


Alternativas en discusión

Ante el rechazo ucraniano, se han planteado otras sedes para una eventual cumbre. Ginebra ha sido sugerida por líderes europeos como opción neutral, mientras que Budapest aparece como una alternativa respaldada por Washington, dada su cercanía geográfica y política con Moscú.

El Servicio Secreto estadounidense ya estaría evaluando escenarios logísticos para una reunión trilateral entre Putin, Zelensky y Trump, aunque no se descarta un encuentro bilateral previo entre los mandatarios de Rusia y Ucrania.


Contexto de tensión

La propuesta de Putin se produce en un momento de alta tensión regional, con avances militares rusos en el Donbás y presiones internacionales para alcanzar un acuerdo de paz. Ucrania insiste en garantías de seguridad vinculantes y rechaza cualquier fórmula que implique cesión territorial sin respaldo multilateral.

Estados Unidos, por su parte, ha intensificado su papel como mediador, aunque ha descartado el envío de tropas a Ucrania. En cambio, se evalúa ampliar el apoyo en defensa aérea y asistencia financiera, en coordinación con aliados europeos.


Perspectivas de negociación

Aunque la posibilidad de una reunión directa entre Putin y Zelensky representa un avance diplomático, las diferencias sustanciales entre ambas partes siguen siendo un obstáculo. La elección de la sede, las condiciones previas y el contenido del posible acuerdo son temas aún en disputa.

La comunidad internacional observa con cautela el desarrollo de estas negociaciones, que podrían marcar un punto de inflexión en el conflicto iniciado en 2022. La presión por una solución diplomática se intensifica, pero el margen para concesiones sigue siendo limitado.