DIF CDMX arranca entrega de desayunos escolares con verdura deshidratada
El DIF CDMX inicia la entrega de desayunos escolares en más de mil planteles públicos. Este ciclo incorpora verdura deshidratada para mejorar el valor nutricional de las raciones.

Por Mario Victorino
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México comenzó la distribución de desayunos escolares correspondientes al ciclo 2025-2026 en mil 140 planteles públicos de nivel preescolar, primaria y educación especial. La entrega se adelantó respecto a ciclos anteriores, iniciando en la segunda semana del calendario escolar en lugar de la cuarta, como era habitual.
Este programa forma parte de la estrategia alimentaria del gobierno capitalino para combatir la desnutrición y el sobrepeso infantil, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad social.
Modalidades y contenido
Los desayunos escolares se ofrecen en dos modalidades: fría y caliente. El 86% de las escuelas participantes opera bajo el modelo frío, que incluye cereal, leche y fruta cuatro días a la semana. Este ciclo escolar incorpora por primera vez verdura deshidratada un día a la semana, con el objetivo de mejorar el perfil nutricional de las raciones sin comprometer la logística de distribución.
La modalidad caliente, presente en el 14% de los planteles, contempla alimentos preparados en sitio, con menús diseñados para cubrir requerimientos nutricionales básicos.
Cobertura y requisitos
Actualmente, el programa beneficia a más de 171 mil estudiantes. La meta institucional es ampliar la cobertura a 495 mil niñas y niños en mil 900 escuelas públicas. Para participar, los planteles deben estar adscritos al sistema educativo nacional, contar con Clave de Centro de Trabajo (CCT), espacio adecuado para almacenamiento de insumos y acceso a internet para trámites administrativos.
Las familias interesadas deben solicitar el ingreso al programa, participar en su operación, firmar una hoja compromiso y cubrir una cuota de recuperación diaria.
Impulso a la seguridad alimentaria
La incorporación de verdura deshidratada representa un avance técnico en la mejora de los desayunos escolares. Esta innovación permite ampliar la variedad de nutrientes sin afectar la conservación ni la distribución de los alimentos. El DIF CDMX busca con esta medida fortalecer el impacto del programa en el desarrollo físico y cognitivo de la infancia capitalina.