Evelyn Salgado refuerza su sistema de salud con infraestructura y equipamiento médico de calidad
Guerrero fortalece su sistema de salud con nuevas clínicas, hospitales y equipamiento médico. Evelyn Salgado impulsa una transformación estructural bajo el modelo IMSS-Bienestar.

Por Mario Victorino
El estado de Guerrero atraviesa una transformación profunda en materia de salud pública, impulsada por una estrategia integral que prioriza la construcción de infraestructura médica, la entrega de equipamiento especializado y la expansión territorial del modelo IMSS-Bienestar. Las acciones se consolidan en el marco de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, con énfasis en atención preventiva y cobertura universal.
Atención directa en zonas vulnerables
La jornada de salud se desarrolla del 6 al 13 de septiembre con módulos móviles, brigadas médicas y campañas de detección en comunidades rurales, escuelas y centros urbanos. El enfoque está centrado en la prevención de enfermedades crónicas, el monitoreo nutricional infantil y la promoción de hábitos saludables. Estas acciones buscan reducir la presión hospitalaria y mejorar la calidad de vida desde edades tempranas.
Nuevas clínicas y hospitales
Entre los avances más relevantes se encuentran la operación de clínicas de hemodiálisis en Acapulco, Ometepec y Chilpancingo, así como la próxima apertura en Iguala. También se han entregado unidades médicas de alta capacidad como el Hospital General de Tlapa y la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco, considerado uno de los más modernos del país.
Estas obras forman parte de una inversión acumulada superior a los 9,500 millones de pesos entre 2022 y 2025, destinada a salud, vivienda, agua potable y caminos rurales.
Equipamiento médico y dignificación del servicio
La administración estatal ha destinado más de 180 millones de pesos en equipamiento médico, incluyendo cunas térmicas, esterilizadores, vehículos, computadoras y herramientas para el Servicio Médico Forense. El objetivo es dignificar la atención médica, facilitar el trabajo del personal de salud y garantizar servicios de calidad en todas las regiones del estado.
Coordinación federal y modelo IMSS-Bienestar
Guerrero ha adoptado el modelo IMSS-Bienestar como eje rector de su sistema de salud, lo que ha permitido ampliar la cobertura en zonas de difícil acceso y mejorar la eficiencia operativa. La coordinación entre los gobiernos estatal y federal ha sido clave para implementar un esquema de atención médica que prioriza la equidad, la prevención y la atención directa.