Sube a 20 el número de fallecidos por la explosión de pipa en Iztapalapa
La tragedia en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, suma ya 20 víctimas mortales tras la explosión de una pipa de gas LP. Autoridades confirman que el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor provocaron el siniestro que dejó decenas de heridos y daños masivos.

Por Mario Victorino
A una semana de la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de víctimas mortales ascendió a 20. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que el último deceso corresponde a un hombre de 30 años que permanecía hospitalizado con quemaduras graves. Entre las víctimas se encuentra también el conductor de la unidad, quien falleció días después del accidente.
El siniestro ocurrió el 10 de septiembre de 2025, cuando el camión cisterna, con capacidad para 49 mil 500 litros de gas LP, volcó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza e impactó contra una glorieta. La volcadura provocó una fuga masiva de combustible y, segundos después, una explosión que generó una onda expansiva de gran alcance. Las llamas alcanzaron más de 30 metros de altura y consumieron vehículos, estructuras y todo lo que se encontraba en un radio de decenas de metros.
Causas del accidente
De acuerdo con el peritaje preliminar de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el conductor circulaba a aproximadamente 50 kilómetros por hora en una zona con límite de 40 km/h. La falta de control direccional y de pericia en la maniobra provocó que la unidad invadiera el carril contrario y se volcara. El pavimento estaba seco y no se encontraron obstáculos que pudieran haber causado el accidente, lo que refuerza la hipótesis de un error humano.
Saldo y atención a víctimas
Además de las 20 personas fallecidas, 31 permanecen hospitalizadas, muchas de ellas con quemaduras de segundo y tercer grado. Otras 33 han sido dadas de alta tras recibir atención médica. La magnitud de la tragedia ha movilizado a autoridades locales y federales, que mantienen operativos de apoyo, atención psicológica y asesoría legal para las familias afectadas.
Daños materiales y afectaciones
La explosión dañó al menos 28 vehículos, una motocicleta y varias viviendas cercanas. La onda expansiva rompió ventanas, derribó estructuras y dejó escombros en un amplio perímetro. La vialidad permaneció cerrada durante horas, afectando el tránsito en una de las principales entradas y salidas de la capital.
Investigación y responsabilidades
La Fiscalía capitalina mantiene abiertas las carpetas de investigación por homicidio culposo, lesiones y daños a la propiedad. La empresa propietaria de la pipa, identificada como Silza, deberá presentar documentación sobre el mantenimiento de la unidad, las pólizas de seguro y la capacitación de su personal. El caso ha reavivado el debate sobre la regulación del transporte de materiales peligrosos en zonas urbanas.
Un llamado a la prevención
La tragedia de Iztapalapa ha generado indignación y exigencias de medidas más estrictas para prevenir accidentes similares. Organizaciones civiles y vecinos piden reforzar la supervisión de las empresas gaseras, establecer rutas exclusivas para el transporte de combustibles y endurecer las sanciones por incumplimiento de normas de seguridad.