Hernán Bermúdez Requena, ya está en el penal del Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de “La Barredora”, fue ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano tras ser expulsado de Paraguay. Enfrenta cargos por delincuencia organizada, secuestro y extorsión.

masclaro.mx
today 19/09/2025

Por Mario Victorino


La noche del jueves 18 de septiembre, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Comandante H” o “El Abuelo”, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México, para enfrentar acusaciones por delincuencia organizada, secuestro agravado, extorsión y asociación delictuosa.

Su llegada se produjo tras un operativo internacional que incluyó su detención en Paraguay el pasado 12 de septiembre, donde permanecía prófugo y en situación migratoria irregular. La expulsión del país sudamericano permitió su entrega directa a las autoridades mexicanas sin pasar por un proceso formal de extradición.


Un traslado de alto riesgo

Bermúdez fue trasladado en un vuelo que partió de Asunción, Paraguay, con escala en Bogotá, Colombia, y posteriormente en Tapachula, Chiapas, antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Toluca. Ahí, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR le notificaron la orden de aprehensión vigente y lo subieron a un convoy blindado integrado por más de una decena de vehículos de la Guardia Nacional, el Ejército y la propia Fiscalía General de la República.

El ingreso al penal de máxima seguridad ocurrió alrededor de las 23:00 horas, bajo estrictas medidas de seguridad. Al interior del Altiplano, se le practicaron exámenes médicos y evaluaciones de riesgo antes de ser asignado a un área de reclusión.


Acusaciones y perfil criminal

De acuerdo con las investigaciones federales, Bermúdez sería el líder de la organización criminal “La Barredora”, con presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se le atribuyen operaciones de tráfico de armas, delitos contra la salud, robo de hidrocarburos y control de redes de extorsión en Tabasco y entidades vecinas.

La carpeta de investigación FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025 y la causa penal 213/2025 lo señalan como responsable de múltiples secuestros exprés y de coordinar células armadas para el cobro de “derecho de piso” a comerciantes y empresarios.


Lo que sigue en el proceso

Se prevé que Bermúdez comparezca por videoconferencia ante un juez de control en Tabasco para la audiencia inicial, donde se definirá su situación jurídica. Aunque cuenta con una suspensión provisional de amparo contra la orden de captura, esta no detiene el proceso penal ni las investigaciones en su contra.

De ser hallado culpable, podría enfrentar penas de alta severidad, ya que los delitos que se le imputan son considerados graves y no permiten beneficios de libertad anticipada.


Impacto político y mediático

La captura y reclusión de Bermúdez ha generado repercusiones políticas en Tabasco, debido a sus vínculos con figuras de alto nivel en administraciones pasadas. Analistas advierten que el caso podría destapar una red más amplia de complicidades entre autoridades y grupos criminales en la región.