Muere Mauricio Fernández Garza: el polémico alcalde que convirtió San Pedro en su reino personal

Murió Mauricio Fernández Garza, el polémico y extravagante alcalde de San Pedro Garza García. Su legado incluye escándalos, declaraciones explosivas y un estilo de gobierno que dividió a Nuevo León. Aquí los detalles de su muerte y el impacto político que deja.

masclaro.mx
today 24/09/2025

Por Mario Victorino


Este martes 23 de septiembre se confirmó la muerte de Mauricio Fernández Garza, el tres veces alcalde de San Pedro Garza García, conocido por su estilo autoritario, sus declaraciones incendiarias y una gestión marcada por el lujo, la controversia y el control férreo del municipio más rico de México.

La noticia sacudió el panorama político de Nuevo León, donde Fernández Garza fue figura dominante durante décadas. Empresario, coleccionista de arte y político de élite, su nombre se convirtió en sinónimo de poder, polémica y provocación.


Un alcalde fuera de molde

Mauricio Fernández no era un político convencional. Gobernó San Pedro como si fuera su propiedad privada, con frases como “Aquí mando yo” y “San Pedro no es México, es otra cosa”. Bajo su mandato, el municipio se blindó con cámaras, patrullas de élite y operativos que él mismo supervisaba.

En 2009, causó escándalo nacional al anunciar en su toma de protesta que un presunto narcotraficante había sido asesinado “por alguien que le hizo el favor”, antes de que las autoridades confirmaran el hecho.

También fue criticado por promover la creación de un “grupo de inteligencia” paralelo a la policía, por sus vínculos con empresarios acusados de lavado de dinero y por su obsesión con mantener a San Pedro como “zona cero de inseguridad”.


Arte, poder y excentricidad

Fernández Garza vivía rodeado de arte, antigüedades y piezas arqueológicas. Su residencia fue descrita como un museo privado, con obras de Rufino Tamayo, Diego Rivera y esculturas prehispánicas que él mismo adquiría en subastas internacionales.

En entrevistas, se jactaba de tener “más piezas que el INAH” y de haber financiado exposiciones con dinero propio. Su estilo de vida contrastaba con el discurso de austeridad que promovía en campaña.


¿Cómo murió?

Aunque no se han revelado oficialmente las causas de su muerte, fuentes cercanas indican que Fernández Garza enfrentaba problemas de salud desde hace meses. Su última aparición pública fue en un evento privado en Monterrey, donde se le vio visiblemente debilitado.

La clase política local ha comenzado a reaccionar con mensajes de condolencia, pero también con llamados a revisar el legado de un hombre que gobernó con mano dura, que dividió a la sociedad y que dejó una huella tan profunda como polémica.


¿Qué sigue para San Pedro?

La muerte de Mauricio Fernández abre un vacío simbólico en San Pedro Garza García. Aunque ya no ocupaba el cargo, su influencia seguía presente en decisiones políticas, alianzas empresariales y en la narrativa de “municipio modelo” que él mismo construyó.