Cirugía de pecho cobra la vida de Paloma Nicole, de 14 años
Paloma Nicole Arellano, una adolescente de 14 años, murió en Durango tras someterse a una cirugía estética de aumento de pecho. El caso desata indignación nacional por negligencia médica, omisión institucional y la normalización de intervenciones estéticas en menores de edad.

Por Mario Victorino
Durango se encuentra en el centro de una tormenta nacional tras la muerte de Paloma Nicole Arellano, una adolescente de apenas 14 años que falleció luego de someterse a una cirugía estética de aumento de pecho en una clínica privada. El caso ha desatado una ola de indignación por la aparente negligencia médica, la permisividad institucional y la creciente presión estética sobre menores de edad.
La joven, originaria de Gómez Palacio, ingresó a la clínica para realizarse el procedimiento el pasado 20 de septiembre. Horas después, presentó complicaciones respiratorias y fue trasladada de emergencia a un hospital, donde perdió la vida.
¿Cómo fue posible?
La pregunta que sacude a la opinión pública es cómo una menor de edad pudo acceder a una cirugía estética de alto riesgo sin que las autoridades sanitarias, educativas o judiciales intervinieran.
Según fuentes cercanas al caso, el procedimiento fue autorizado por familiares, pero se realizó en una clínica que no contaba con certificación para operar a menores ni con protocolos pediátricos.
El cirujano responsable habría omitido requisitos básicos como estudios preoperatorios, evaluación psicológica y consentimiento informado adaptado a la edad de la paciente.
Normalización del bisturí en adolescentes
El caso de Paloma Nicole pone en evidencia una tendencia alarmante: el aumento de cirugías estéticas en adolescentes, impulsadas por redes sociales, estándares de belleza irreales y una industria que no distingue entre deseo y vulnerabilidad.
Especialistas advierten que cada vez más menores buscan procedimientos como rinoplastias, liposucciones y aumento de busto, sin que exista una regulación clara que limite estas prácticas o proteja su integridad física y emocional.
¿Dónde están las autoridades?
La Secretaría de Salud de Durango no ha emitido una postura oficial, mientras que la Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo. La clínica fue clausurada de manera provisional, pero no se ha confirmado si el médico fue detenido o inhabilitado.
Organizaciones feministas y de derechos de la infancia exigen sanciones ejemplares, reformas legales y campañas urgentes para frenar la medicalización de la imagen corporal en niñas y adolescentes.
El país en shock
La muerte de Paloma Nicole no solo es una tragedia personal, sino un espejo de una sociedad que permite que una niña de 14 años entre a un quirófano por razones estéticas. El caso se ha viralizado en redes con el hashtag #JusticiaParaPaloma, donde miles de usuarios denuncian la cultura del bisturí, la negligencia médica y el abandono institucional.