El medio tiempo que nadie pidió: analistas mexicanos se rebelan contra el Super Bowl LX

Analistas mexicanos de la NFL estallan contra la elección de Bad Bunny para el show de medio tiempo del Super Bowl LX. Acusan a Apple Music y a la liga de ignorar al público tradicional. La polémica sacude redes y divide a los fans.

masclaro.mx
today 29/09/2025

Por Mario Victorino


La confirmación de Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX ha desatado una ola de críticas entre analistas mexicanos de la NFL. Lejos de celebrarlo como un triunfo cultural, varios expertos han calificado la decisión como una “decepción total” y una “desconexión absoluta” con el público tradicional del futbol americano.

Durante el anuncio oficial, realizado en el medio tiempo del partido entre los Green Bay Packers y los Dallas Cowboys, la reacción fue inmediata. Joshua Maya, analista de futbol americano, expresó su rechazo al punto de poner a la venta su boleto para el Super Bowl, asegurando que la presencia del reguetonero puertorriqueño era motivo suficiente para no asistir.


“Otra decepción para el medio tiempo”

Eduardo Varela, comentarista de ESPN, también se sumó a las críticas, recordando que el año anterior el show con Kendrick Lamar fue blanco de señalamientos similares. “Sí, ya sé, otra decepción para el medio tiempo…”, escribió en sus redes sociales, dejando claro que la elección de Bad Bunny no cumple con las expectativas de los aficionados más conservadores.

Antonio Sempere, analista del medio digital Primero y Diez, fue más allá y responsabilizó directamente a Apple Music, empresa encargada de la producción del espectáculo. “Apple Music sigue sin tener idea de quién es el público que consume la NFL”, afirmó, cuestionando la estrategia de atraer audiencias globales a costa de los fans históricos del deporte.


¿Desconexión cultural o apuesta global?

La elección de Bad Bunny marca un giro en la narrativa del Super Bowl, que en años recientes ha apostado por artistas que representan diversidad, inclusión y alcance internacional. Sin embargo, esta estrategia ha generado fricciones con sectores que prefieren espectáculos más alineados con el rock, el pop tradicional o el country.

Los analistas mexicanos señalan que el reguetón, aunque popular, no representa los valores ni el perfil del aficionado promedio de la NFL. Para ellos, el show de medio tiempo debería ser un homenaje a la cultura deportiva estadounidense, no una plataforma para artistas que, según su visión, no conectan con el espíritu del juego.


Reacciones divididas en redes

Mientras algunos celebran la inclusión de un artista latino en el escenario más visto del mundo, otros acusan a la NFL de convertir el Super Bowl en un espectáculo ajeno a su esencia. La polarización se ha reflejado en redes sociales, donde hashtags como #BadBunnySuperBowl y #MedioTiempoDecepción se han vuelto tendencia.

La polémica apenas comienza, y todo indica que el show de Bad Bunny será uno de los más comentados —y posiblemente más divisivos— en la historia del Super Bowl.