El PAN lanza su “nueva era azul” entre promesas de apertura y sombras del pasado
Jorge Romero presenta el relanzamiento del PAN con elecciones primarias, apertura ciudadana y una nueva identidad visual. ¿Es el inicio de una nueva era o solo maquillaje político? Aquí el análisis completo.

Por Mario Victorino
Con una marcha simbólica y un evento cargado de promesas, el Partido Acción Nacional (PAN) anunció su relanzamiento bajo el liderazgo de Jorge Romero Herrera. El acto, celebrado en el Frontón México, fue presentado como el inicio de una “nueva era azul”: un PAN más abierto, moderno y ciudadano. Pero detrás del entusiasmo, surgen preguntas clave sobre la profundidad del cambio y su impacto real.
🗳 Promesas de apertura: ¿fin de las decisiones cupulares?
Romero aseguró que el PAN será “el partido más abierto de México”, con elecciones primarias, encuestas públicas y voto directo de la militancia. La narrativa oficial busca romper con el pasado de designaciones entre élites, abriendo la puerta a liderazgos ciudadanos. Sin embargo, críticos internos y externos señalan que el verdadero reto será garantizar que estas promesas no se diluyan en simulaciones.
📱 Afiliación digital y candidaturas con un clic
Como parte del relanzamiento, se presentó una nueva aplicación digital que permite afiliarse al partido o registrarse como candidato en segundos. La secretaria de Acción Juvenil, Daniela Aguilar, destacó que “se acabaron las trabas”, y que cualquier joven podrá sumarse sin intermediarios. Aunque la herramienta representa un avance tecnológico, también plantea interrogantes sobre los filtros, la transparencia y el control de calidad en las postulaciones.
🧭 Tres ejes, un nuevo logo y viejos valores
El relanzamiento se articula en tres ejes: redefinir las causas, reformar los estatutos y actualizar la identidad visual. El nuevo logo busca reflejar modernidad y cercanía, mientras se mantiene el discurso tradicional de defensa de la Patria, la Familia y la Libertad. Esta mezcla de renovación estética con valores conservadores ha generado reacciones encontradas entre simpatizantes y analistas políticos.
🤝 “Vente de candidato”: ¿real apertura o populismo partidista?
Romero lanzó una invitación directa a la ciudadanía: “Vente de candidato, de candidata… Regístrate desde ya”. La frase, celebrada por algunos como símbolo de inclusión, ha sido criticada por otros como una estrategia populista que trivializa el proceso de selección de representantes. ¿Puede un partido garantizar calidad democrática solo con entusiasmo digital?
🧠 ¿Cambio de fondo o maquillaje político?
Aunque el PAN busca reposicionarse como un partido ciudadano y juvenil, el relanzamiento ocurre en un contexto de desgaste institucional, pérdida de confianza y fragmentación interna. La verdadera prueba será si las reformas estatutarias, las elecciones primarias y la apertura digital logran consolidarse como prácticas permanentes y no como tácticas temporales rumbo a 2027.
🔍 ¿Qué sigue para el PAN?
La “nueva era azul” promete participación, transparencia y cercanía. Pero el escrutinio público será implacable. En un país donde los partidos enfrentan crisis de credibilidad, el PAN deberá demostrar que su relanzamiento no es solo un cambio de imagen, sino una transformación real que conecte con las causas ciudadanas y resista la tentación de volver a las viejas prácticas.