Sheinbaum responde a críticas por apoyo a Cuba
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el respaldo de México a Cuba ante el bloqueo de EE. UU., afirmando que la política exterior se define en México y con base en principios históricos de soberanía.
 
                                                Por Mario Victorino
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este 30 de octubre a las críticas emitidas por funcionarios estadounidenses tras el voto de México en la Asamblea General de la ONU, donde se respaldó la resolución que pide el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba. En su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que la política exterior de México se define en México, y que el apoyo al pueblo cubano forma parte de una tradición diplomática histórica basada en principios de soberanía, no intervención y solidaridad.
La mandataria destacó que 167 países votaron a favor de levantar el bloqueo, lo que representa una mayoría abrumadora en el contexto internacional. México, dijo, mantiene una postura firme en defensa de los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos.
Reacción ante señalamientos de EE. UU.
Las declaraciones de Sheinbaum surgieron en respuesta a los comentarios del subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, quien cuestionó el respaldo mexicano a Cuba. La presidenta reiteró que México es un país libre, independiente y soberano, y que las decisiones en materia internacional no están sujetas a presiones externas.
Aseguró que, si bien existe un buen entendimiento con el gobierno estadounidense, las diferencias en temas como Cuba no deben interpretarse como confrontación, sino como ejercicio legítimo de autonomía diplomática.
Principios de la política exterior mexicana
Sheinbaum recordó que el respaldo a Cuba no es nuevo, sino que ha sido constante desde hace décadas, incluso en momentos de tensión bilateral. La política exterior mexicana, explicó, se rige por los principios establecidos en la Constitución: no intervención, solución pacífica de controversias, respeto a la autodeterminación de los pueblos y cooperación internacional para el desarrollo.
Estos principios han guiado la postura de México en foros multilaterales y han permitido mantener relaciones diplomáticas con países de distintas ideologías sin romper el equilibrio regional.
Implicaciones diplomáticas
La respuesta de Sheinbaum busca reafirmar el papel de México como actor independiente en el escenario internacional. En medio de tensiones globales y reconfiguraciones geopolíticas, el país mantiene una línea de acción que privilegia el diálogo, la cooperación y el respeto mutuo.
La presidenta también adelantó que se fortalecerán los canales diplomáticos con Estados Unidos para evitar malentendidos y preservar la relación bilateral en temas estratégicos como migración, comercio y seguridad.
