Orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, por crimen organizado

La FGR emitió una orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, por delincuencia organizada. El empresario se acogió como testigo protegido en medio de un escándalo internacional.

masclaro.mx
today 26/11/2025

Por Mario Victorino

 

La Fiscalía General de la República obtuvo una orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, empresario mexicano y propietario del certamen Miss Universo, por presunta participación en delitos de delincuencia organizada. La investigación lo vincula con el tráfico de hidrocarburos desde Guatemala y el suministro de armas a grupos criminales como el Cártel del Golfo y el Grupo Sombra de Veracruz.

La orden fue emitida el 15 de noviembre de 2025, y cuatro días después, el 19 de noviembre, Rocha formalizó un acuerdo con la FGR para convertirse en testigo protegido. Este movimiento le permite colaborar con las autoridades y evitar la detención inmediata, a cambio de proporcionar información clave sobre las operaciones ilícitas en las que se le señala.


Escándalo internacional

La noticia sacude al mundo del espectáculo y la industria de los certámenes de belleza, ya que Miss Universo se encuentra en medio de su edición anual. La revelación de vínculos entre su propietario y actividades criminales genera dudas sobre la transparencia y la credibilidad del concurso, considerado uno de los más importantes a nivel global.


Implicaciones legales y sociales

El caso abre un debate sobre la relación entre grandes empresarios y estructuras criminales. La figura de Rocha, hasta ahora asociada con el glamour y la proyección internacional del certamen, se ve envuelta en acusaciones de huachicol, tráfico de armas y delincuencia organizada, delitos que podrían tener repercusiones tanto en México como en el extranjero.

La decisión de acogerse como testigo protegido sugiere que el empresario podría aportar información relevante para desmantelar redes criminales, aunque también plantea interrogantes sobre la impunidad y los acuerdos que permiten a figuras de alto perfil evitar procesos judiciales inmediatos.