Más de 65 mil palestinos muertos: la ofensiva israelí arrasa Gaza y deja una crisis humanitaria sin salida
El Ministerio de Salud de Gaza reporta más de 65 mil palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en 2023. Bombardeos, desplazamientos masivos y ataques a hospitales agravan una crisis humanitaria sin precedentes en la Franja.

La guerra en Gaza ha alcanzado un punto de devastación histórica. Según el Ministerio de Salud gazatí, el número de palestinos muertos por la ofensiva militar israelí desde octubre de 2023 supera ya las 65 mil personas, mientras que los heridos ascienden a más de 165 mil. La cifra, respaldada por organismos internacionales, refleja el costo humano de casi dos años de ataques ininterrumpidos que han reducido vastas zonas de la Franja a escombros.
Bombardeos sin tregua y ciudades fantasma
En los últimos días, las tropas y tanques israelíes intensificaron su avance sobre la ciudad de Gaza, respaldados por más de 150 ataques aéreos y de artillería. Las ofensivas han derribado torres residenciales, alcanzado campamentos improvisados y golpeado hospitales, incluyendo el infantil Abdelaziz al Rantisi, único centro especializado en oncología y diálisis pediátrica.
La destrucción ha dejado a 90% de la población desplazada, con miles de familias huyendo hacia el sur por corredores temporales que permanecen abiertos apenas 48 horas. Sin embargo, muchos se niegan a abandonar sus hogares por miedo a no poder regresar y por las condiciones extremas en las zonas de refugio.
Colapso de servicios y hambruna
Los ataques han dañado gravemente la infraestructura de telecomunicaciones, dejando sin internet ni telefonía a amplias zonas, lo que dificulta coordinar evacuaciones o pedir ayuda médica. La ONU advierte que en el norte de Gaza la escasez de alimentos y medicinas ya provoca hambruna, mientras el cierre de cruces fronterizos impide la entrada de suministros esenciales.
En hospitales colapsados, médicos y voluntarios trabajan sin descanso para atender a heridos, muchos de ellos niños, en condiciones críticas y sin recursos básicos.
Un conflicto sin horizonte de paz
Fuentes de inteligencia estiman que en el centro de Gaza permanecen entre 2 mil y 3 mil combatientes de Hamas y la Yihad Islámica, operando en células pequeñas y recurriendo a tácticas de guerrilla. Sin embargo, analistas señalan que la ofensiva israelí parece tener también motivaciones políticas internas, prolongando el estado de guerra y evitando un escenario electoral que podría debilitar al
actual gobierno de Tel Aviv.
Mientras tanto, la población civil sigue pagando el precio más alto: hogares destruidos, familias separadas y un futuro incierto en un territorio cada vez más inhabitable.