“La ONU financia la invasión”: el discurso explosivo de Trump que paralizó a los líderes mundiales
Donald Trump sacudió la Asamblea General de la ONU con un discurso incendiario que acusó al organismo de financiar la migración ilegal, negó el cambio climático y amenazó con acciones militares. El silencio de los asistentes marcó uno de los momentos más tensos del foro global.

Por Mario Victorino
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más tensos en la historia reciente de la Asamblea General de la ONU, al lanzar un discurso cargado de acusaciones, amenazas y descalificaciones que dejó en silencio a diplomáticos, líderes mundiales y observadores internacionales reunidos en Nueva York.
Durante su intervención del 23 de septiembre, Trump acusó directamente a la Organización de las Naciones Unidas de financiar lo que llamó “una invasión migratoria” hacia países occidentales, incluyendo Estados Unidos. Según sus palabras, el organismo habría destinado más de 370 millones de dólares en 2024 para apoyar a más de 600 mil migrantes, lo que calificó como “un experimento fallido de fronteras abiertas”.
Migración, cambio climático y narcotráfico: los ejes del discurso
Con tono desafiante, Trump aseguró que “si entras ilegalmente a Estados Unidos, vas a la cárcel o regresas a tu país”, y agradeció a gobiernos como el de El Salvador por recibir migrantes detenidos bajo convenios bilaterales.
El mandatario también arremetió contra el cambio climático, calificándolo como “la mayor estafa jamás perpetrada” y burlándose de la “huella de carbono”, a la que llamó “pamplinas”. Defendió el uso del “limpio y bellísimo carbono” y recordó con orgullo su salida del Acuerdo de París.
En materia de seguridad, Trump advirtió que Estados Unidos ha comenzado a usar su poder militar para “destruir a los terroristas venezolanos” y a las redes de narcotráfico presuntamente vinculadas al presidente Nicolás Maduro. Reveló que tres embarcaciones fueron destruidas en el Mar Caribe como parte de estas operaciones.
Un momento de tensión global
El discurso fue interrumpido brevemente cuando Trump anunció que su teleprompter había dejado de funcionar, lo que lo obligó a improvisar. El incidente generó murmullos entre los asistentes, pero lo más impactante fue el silencio que siguió a sus declaraciones más duras.
Frases como “La ONU está financiando el asalto a los países occidentales” y “Europa será destruida por la migración masiva” provocaron reacciones contenidas entre los diplomáticos, muchos de los cuales evitaron aplaudir o responder.
Reacciones divididas
Mientras algunos gobiernos expresaron preocupación por el tono del discurso, otros lo respaldaron como una defensa firme de la soberanía nacional. La vicepresidenta de España, por ejemplo, respondió que “el multilateralismo y la agenda verde son más necesarios que nunca”, en contraste con la visión de Trump.
El mandatario cerró su intervención con un llamado a “defender nuestras fronteras, nuestras tradiciones y nuestras fuentes de energía convencionales”, y aseguró que “los países que no lo hagan se irán al infierno”.