Lex Ashton: El perfil del presunto agresor en el ataque mortal del CCH Sur

Lex Ashton, estudiante de 19 años, fue identificado como el presunto responsable del ataque con arma blanca en el CCH Sur de la UNAM. El incidente dejó un alumno muerto y un trabajador herido. Aquí el perfil completo del agresor y los detalles del caso.

masclaro.mx
today 24/09/2025

Por Mario Victorino


El nombre Lex Ashton se volvió viral tras el violento ataque ocurrido el 22 de septiembre en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur, donde un estudiante fue asesinado con arma blanca y un trabajador resultó herido. El presunto responsable, un joven de 19 años identificado como alumno del mismo plantel, permanece hospitalizado bajo custodia policial tras lanzarse desde un edificio luego del crimen.


El ataque que conmocionó a la UNAM

De acuerdo con las autoridades, Ashton ingresó al área de estacionamiento del CCH Sur portando una navaja. Ahí atacó a Jesús Israel “N”, de 16 años, provocándole heridas mortales en cuello y tórax. Un trabajador administrativo de 65 años intentó intervenir y también fue lesionado.

Tras el ataque, Lex Ashton corrió hacia uno de los edificios del plantel y se lanzó desde el tercer piso, sufriendo fracturas en ambas piernas. Fue trasladado a un hospital cercano, donde permanece bajo vigilancia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).


¿Quién es Lex Ashton?

Lex Ashton era estudiante activo del CCH Sur y, según las primeras indagatorias, mantenía actividad en redes sociales vinculadas a comunidades de ideología incel (involuntariamente célibes), caracterizadas por discursos de odio, misoginia y frustración social.

Horas antes del ataque, Ashton habría creado un perfil en Facebook donde publicó imágenes de armas blancas, gas pimienta y ropa táctica con la palabra “Bloodbath” (baño de sangre). También compartió mensajes que reflejaban una visión nihilista y agresiva del entorno escolar.


Estado legal y proceso penal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado y lesiones dolosas. Se espera que, una vez estabilizado médicamente, Lex Ashton sea presentado ante un juez de control para definir su situación jurídica.

El caso ha generado indignación entre la comunidad universitaria, que exige protocolos más estrictos para prevenir el ingreso de armas a los planteles y atender de forma temprana posibles señales de riesgo entre los estudiantes.


Reacciones y medidas

La UNAM suspendió actividades en el CCH Sur tras el ataque y anunció que reforzará las medidas de seguridad en todos sus planteles. Organizaciones estudiantiles convocaron a asambleas para exigir justicia, atención psicológica y garantías de protección para alumnos y trabajadores.

El perfil de Lex Ashton, su comportamiento previo y el contexto del ataque serán clave para entender cómo se gestó uno de los episodios más graves en la historia reciente de la educación pública en México.