¡Alerta vial! Megabloqueo de transportistas colapsará avenidas clave en CDMX este miércoles
Transportistas realizarán un megabloqueo en CDMX este miércoles 29 de octubre desde las 6:30 a.m. Conoce los puntos afectados, calles cerradas, rutas de protesta y alternativas viales para evitar el caos.
Por Mario Victorino
La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) convocó a un megabloqueo en la Ciudad de México para este miércoles 29 de octubre de 2025. El movimiento exige un aumento en la tarifa del transporte público concesionado y su homologación con el Estado de México, donde recientemente se autorizó un incremento de 2 pesos. También reclaman apoyos ante el alza en combustibles y costos operativos.
Ante la falta de respuesta por parte del Gobierno capitalino, los transportistas anunciaron que endurecerán sus movilizaciones con bloqueos simultáneos en avenidas estratégicas.
🕒 Horario del megabloqueo
- Inicio: 6:30 a.m.
- Duración estimada: Hasta entrada la tarde, dependiendo de negociaciones.
- Despliegue: Más de 8 mil unidades de transporte público.
📍 Puntos afectados y calles cerradas
Los bloqueos se concentrarán en:
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Calzada de Tlalpan
- Avenida Constituyentes
- Periférico Oriente y Sur
- Eje 3 Oriente y Eje 5 Sur
- Avenida Insurgentes Norte
- Circuito Interior
- Accesos a la autopista México-Puebla y México-Toluca
También se prevén afectaciones en:
- Centro Histórico
- Terminales de autobuses
- Entradas a la CDMX desde Edomex
🚗 Alternativas viales recomendadas
Para evitar el caos vial, autoridades sugieren:
- Usar Metro, Metrobús y Trolebús como transporte alternativo.
- Evitar desplazamientos hacia el centro y oriente de la ciudad.
- Utilizar vías como Viaducto Miguel Alemán, Avenida Río Churubusco y Avenida Universidad.
- Consultar en tiempo real el mapa de tránsito de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y apps de navegación.
🛑 Recomendaciones para la ciudadanía
- Salir con mayor anticipación si tienes citas médicas, vuelos o trámites.
- Reprogramar entregas, traslados escolares o laborales si es posible.
- Mantenerse informado a través de medios oficiales y redes sociales.
El megabloqueo de transportistas en CDMX será una de las movilizaciones más grandes del año. La jornada del 29 de octubre pondrá a prueba la capacidad de respuesta vial y política del gobierno capitalino.