Ricardo Salinas Pliego lanza "Más Salud", un nuevo modelo de atención médica accesible
Ricardo Salinas Pliego lanza "Más Salud", un innovador modelo de atención médica accesible con tecnología avanzada y telemedicina. Descubre cómo funcionará.

Por Mario Victorino
El empresario Ricardo Salinas Pliego ha anunciado el lanzamiento de "Más Salud", un innovador modelo de atención médica que busca transformar el acceso a servicios de salud en México. Con un enfoque en accesibilidad, tecnología y atención integral, esta iniciativa promete brindar soluciones eficaces a la población que enfrenta dificultades para recibir atención médica de calidad.
Un modelo integral de atención médica
El esquema de "Más Salud" se basa en el concepto de "Todo en Uno", lo que significa que los pacientes podrán acceder a consulta médica, estudios diagnósticos y medicamentos en un mismo lugar. A través de un sistema eficiente, se busca optimizar tiempos y reducir costos para los usuarios.
Uno de los pilares clave de este modelo es el uso de telemedicina, lo que permitirá a los pacientes recibir diagnóstico y asesoría médica sin necesidad de trasladarse a un hospital o clínica. Esto facilitará la atención de personas en zonas rurales o con dificultades para moverse, democratizando el acceso a la salud.
Expansión y cobertura
El proyecto contempla la apertura de 30 unidades médicas en diferentes estados del país, con el objetivo de atender a un amplio sector de la población. Estas unidades estarán equipadas con tecnología avanzada y personal capacitado para ofrecer un servicio eficiente y asequible.
Además, "Más Salud" contará con opciones de financiamiento para garantizar que la falta de recursos no sea un obstáculo para recibir atención médica. Se espera que este modelo ayude a reducir la saturación de hospitales públicos y brinde alternativas a quienes buscan servicios médicos de calidad.
Colaboración internacional y tecnología avanzada
Para garantizar la eficiencia del modelo, Salinas Pliego ha establecido una alianza estratégica con un socio internacional, específicamente de la India, lo que permitirá incorporar tecnologías médicas innovadoras y mejorar la precisión en diagnósticos.
El uso de sistemas inteligentes para el análisis de datos en salud y herramientas digitales para la gestión de pacientes serán clave en la operación de "Más Salud". Esto busca agilizar los tiempos de espera y proporcionar una experiencia más cómoda para los usuarios.
Expectativas y recepción del proyecto
El anuncio ha generado gran expectativa, especialmente entre sectores que han enfrentado dificultades para recibir atención médica en el sistema público. Expertos en salud señalan que la implementación de modelos accesibles y tecnológicamente avanzados podría representar un avance significativo en la cobertura médica del país.
Se espera que las primeras unidades de "Más Salud" comiencen operaciones en los próximos meses, con la posibilidad de expandirse a más ciudades en el futuro. La recepción del público y la evaluación de su impacto serán clave para determinar el éxito de esta iniciativa.