Adolescente da a luz en baño del IMSS tras múltiples negativas de atención médica
Una niña de 14 años dio a luz en el baño de una clínica del IMSS en Tamaulipas tras ser rechazada por personal médico. El caso genera indignación y denuncia por negligencia obstétrica.

Por Mario Victorino
Una niña de 14 años dio a luz en el baño de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Matamoros, Tamaulipas, luego de que personal médico le negara atención obstétrica en varias ocasiones. El caso ha generado indignación social y reabre el debate sobre la atención médica a menores embarazadas en instituciones públicas.
La menor acudió al hospital desde la tarde del lunes 4 de agosto con síntomas evidentes de labor de parto. A pesar de presentar contracciones intensas, fue rechazada por personal médico bajo el argumento de que aún no cumplía los criterios clínicos para ser ingresada. Horas más tarde, regresó al hospital acompañada de su madre, pero nuevamente se le negó el acceso a Tococirugía. Sin recibir atención, se dirigió al baño de la clínica, donde dio a luz sin asistencia médica.
📍 Cronología del incidente
Lunes 4 de agosto, 18:40 h: Primera visita al hospital; no se le permite el ingreso.
Lunes 23:40 h: Segunda valoración; se le indica que regrese a casa.
Martes 4:30 h: Tercer intento de ingreso; no recibe atención.
Martes 5:00 h: Da a luz en el baño de la UMF sin apoyo médico.
Posteriormente: Madre e hija son trasladadas al área de maternidad.
🧼 Condiciones del parto y denuncia formal
El parto ocurrió en un baño público de la clínica, sin condiciones sanitarias adecuadas ni supervisión médica. La familia de la menor denunció el caso ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, señalando omisión de protocolos obstétricos y negligencia por parte del personal médico de turno.
👩⚕️ Reacciones institucionales y revisión de protocolos
El IMSS informó que revisará la actuación del personal involucrado y reforzará la capacitación en atención obstétrica, especialmente en casos de menores embarazadas. El incidente ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los protocolos de urgencia, garantizar atención oportuna y evitar que situaciones similares se repitan.
📊 Contexto nacional: embarazo adolescente y atención médica
México enfrenta altos índices de embarazo adolescente, especialmente en zonas fronterizas y de alta marginación. La atención médica oportuna y con enfoque de derechos es clave para prevenir complicaciones durante el parto y proteger la salud de madres menores de edad. Casos como el ocurrido en Matamoros evidencian vacíos institucionales que requieren intervención urgente.