
De celebración así es como llamo yo al nacimiento de cualquier ser humano, así como en la vida espiritual la partida de alguien ante la presencia de un ser espiritual divino, y supremo, se celebran ambas de distinta forma, pero esta ocasión es un caso que por unos momentos me lleno de ternura, de asombro, de alegría, pero al paso de el tiempo, cuando el caldo se enfría…
En un acto de firmeza y determinación, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación han decidido mantener el paro laboral, desafiando la reciente resolución del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que ordenaba el retorno a las actividades el próximo lunes 23 de septiembre.
En una sesión maratónica, la Cámara de Diputados de México aprobó la reforma que transfiere el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En un nuevo episodio de tensiones diplomáticas entre Venezuela y Argentina, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano emitió órdenes de detención contra el presidente argentino, Javier Milei, su hermana y secretaria general, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La historia reciente de México está marcada por hechos violentos que han dejado profundas cicatrices sociales y políticas. Entre estos eventos destacan dos masacres emblemáticas: Acteal (1997) y Aguas Blancas (1995), tragedias que revelan la violencia sistemática contra comunidades vulnerables y la impunidad en ciertos sectores del poder.
En el complejo entramado del sistema judicial de México, los términos "ministro", "juez" y "magistrado" suelen generar confusión. Aunque todos desempeñan un rol fundamental en la impartición de justicia, sus funciones y niveles de autoridad varían significativamente.