México exige la deportación inmediata de 14 connacionales detenidos en ‘Alcatraz de los caimanes’

El gobierno mexicano demanda la repatriación urgente de 14 ciudadanos detenidos en el centro migratorio ‘Alcatraz de los caimanes’, en Florida, por posibles violaciones a derechos humanos. Conoce los detalles de esta polémica instalación.

masclaro.mx
today 23/07/2025

Por Mario Victorino


La detención de 14 ciudadanos mexicanos en el centro migratorio conocido como ‘Alcatraz de los caimanes’, ubicado en los pantanos de los Everglades en Florida, ha encendido las alarmas diplomáticas entre México y Estados Unidos. El gobierno mexicano ha exigido su deportación inmediata, ante denuncias sobre condiciones insalubres y trato inhumano dentro del complejo.

Este centro de detención, oficialmente llamado Alligator Alcatraz, fue construido en apenas dos semanas sobre una pista de aterrizaje abandonada. Con capacidad para albergar hasta 5,000 migrantes, su ubicación remota y el entorno natural —rodeado de caimanes— han generado controversia por el simbolismo y los riesgos que representa.

Desde su apertura en julio, diversas organizaciones civiles y legisladores estadounidenses han denunciado prácticas que podrían constituir violaciones a los derechos humanos. Entre los casos más preocupantes se encuentran reportes de migrantes encadenados al sol, falta de atención médica y condiciones de hacinamiento extremo.

El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha enviado notas diplomáticas solicitando que los connacionales detenidos en este centro sean repatriados sin demora. Además, se ha instruido a los consulados en Miami y Orlando para que investiguen posibles abusos y brinden apoyo legal a los afectados.

Las autoridades mexicanas han reiterado que toda persona detenida tiene derecho a elegir entre solicitar permanecer en Estados Unidos o ser deportada con respaldo consular. Sin embargo, se ha enfatizado que quienes tienen menos tiempo en territorio estadounidense enfrentan mayores dificultades para obtener resoluciones favorables.

La situación se enmarca en un contexto migratorio tenso, marcado por políticas restrictivas impulsadas por la administración Trump, que ha reactivado centros de detención como Guantánamo y promovido nuevas instalaciones como Alligator Alcatraz. México ha respondido con una estrategia diplomática activa, buscando proteger los derechos de sus ciudadanos en el extranjero.

El caso de los 14 mexicanos detenidos en este centro representa un nuevo desafío en la relación bilateral, y pone sobre la mesa el debate sobre el trato que reciben los migrantes en Estados Unidos. Mientras se revisan las condiciones del centro, el gobierno mexicano insiste en que la repatriación debe ser inmediata y respetuosa de los derechos humanos.