Sheinbaum responde a Trump tras polémicas declaraciones sobre México
Claudia Sheinbaum responde a Trump tras afirmar que México obedece a EE.UU. La presidenta reafirma que en México manda el pueblo y defiende la soberanía nacional.

Por Mario Victorino
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que México “hace lo que nosotros le decimos que haga”. En un mensaje difundido desde el Bosque de Chapultepec, Sheinbaum reafirmó que en México las decisiones se toman con base en la voluntad popular, subrayando la soberanía nacional frente a presiones externas.
El intercambio verbal entre ambos mandatarios ha generado reacciones diplomáticas y políticas, reavivando el debate sobre la relación bilateral y el respeto mutuo entre naciones.
🧭 Contexto de las declaraciones
Trump emitió sus comentarios durante una conferencia en Washington, en la que presumió haber recuperado el “respeto” internacional mediante el cierre de fronteras y la imposición de políticas migratorias. En ese marco, afirmó que tanto México como Canadá obedecen las directrices de su gobierno, lo que provocó una ola de críticas en ambos países.
Horas después, Sheinbaum difundió un mensaje institucional en el que reafirmó que México se rige por la voluntad del pueblo y no por imposiciones extranjeras. Aunque evitó mencionar directamente al mandatario estadounidense, el mensaje fue interpretado como una respuesta clara y contundente.
🌐 Implicaciones diplomáticas
Las declaraciones de Trump se producen en un momento de colaboración activa entre México y Estados Unidos en temas como seguridad fronteriza, migración y combate al crimen organizado. Recientemente, México autorizó el sobrevuelo de drones estadounidenses en territorio nacional como parte de una investigación conjunta, lo que ha generado inquietudes sobre autonomía operativa.
La respuesta de Sheinbaum busca reafirmar el principio de soberanía y establecer límites claros en la relación bilateral. El gobierno mexicano ha reiterado que toda cooperación se realiza bajo acuerdos formales y con respeto a la legislación nacional.
🧠 Reacciones y análisis
El intercambio verbal entre ambos líderes ha sido interpretado como un choque de visiones sobre el papel de México en la región. Mientras Trump promueve una narrativa de control y subordinación, Sheinbaum refuerza el discurso de autodeterminación y democracia participativa.
Analistas señalan que este tipo de declaraciones pueden influir en la percepción pública y en las dinámicas diplomáticas, especialmente en temas sensibles como migración, seguridad y comercio. También podrían impactar en los procesos electorales y en la agenda legislativa de ambos países.