Macron visitará México antes de diciembre: Sheinbaum fortalece agenda diplomática
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a México antes de diciembre. El encuentro forma parte de una agenda diplomática que incluye acuerdos en seguridad, comercio y cooperación internacional.

REDACCIÓN
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizará una visita oficial a México antes de que concluya el año. El encuentro se enmarca en una agenda diplomática que busca consolidar acuerdos estratégicos en materia de seguridad, comercio, cambio climático y cooperación científica.
La visita de Macron se suma a la llegada del primer ministro de Canadá, Mark Carney, y de funcionarios brasileños, lo que convierte el último trimestre del año en un periodo clave para la política exterior mexicana. La mandataria ha señalado que no realizará giras internacionales durante este tiempo, priorizando la recepción de jefes de Estado en territorio nacional.
Seguridad, comercio y cooperación internacional
Uno de los principales objetivos de la visita será avanzar en el cierre de un acuerdo bilateral de seguridad, que podría incluir mecanismos de intercambio técnico, fortalecimiento de capacidades institucionales y colaboración en temas como el combate al tráfico de armas y drogas. El gobierno mexicano ha insistido en que cualquier cooperación debe respetar la soberanía nacional y evitar subordinaciones operativas.
Además, se espera que México y Francia aborden temas de comercio bilateral, inversión en energías limpias, educación superior y cooperación científica. La visita de Macron podría abrir nuevas oportunidades para proyectos conjuntos en innovación tecnológica, desarrollo urbano sostenible y protección ambiental.
Contexto internacional
La llegada del presidente francés ocurre en un momento de alta tensión geopolítica, marcado por la guerra en Ucrania y el endurecimiento de las sanciones contra Rusia. Macron ha mantenido una postura crítica frente al gobierno de Vladimir Putin y ha buscado fortalecer la coordinación con aliados estratégicos, incluyendo Estados Unidos y América Latina.
México, por su parte, ha adoptado una posición de neutralidad activa en el conflicto, promoviendo el diálogo multilateral y la defensa de la paz. La visita de Macron podría servir para alinear posturas en foros internacionales y explorar mecanismos de cooperación frente a desafíos globales.
Implicaciones diplomáticas
La confirmación de esta visita refuerza el papel de México como interlocutor relevante en el escenario internacional. La administración de Sheinbaum busca proyectar una política exterior basada en el respeto mutuo, la cooperación técnica y la defensa de los intereses nacionales. La llegada de Macron, junto con otros líderes, marca una etapa de consolidación diplomática que podría traducirse en acuerdos concretos antes de fin de año.