Lilly Téllez confronta a legisladores de Morena por presencia de Adán Augusto López
Durante la sesión de la Comisión Permanente, Lilly Téllez protagonizó un enfrentamiento con senadores de Morena tras exigir la salida de Adán Augusto López, vinculado por la oposición a presuntos nexos con grupos criminales. El episodio desató una serie de reacciones en el Pleno.

Por Mario Victorino
La sesión de la Comisión Permanente del Congreso se tornó tensa tras la exigencia de la senadora Lilly Téllez de que Adán Augusto López abandonara el recinto legislativo. La senadora del PAN señaló la presencia del exsecretario de Gobernación como inadmisible, lo que provocó una reacción inmediata de legisladores de Morena y del Partido del Trabajo.
El episodio se desarrolló mientras se discutían nombramientos diplomáticos, pero fue interrumpido por señalamientos que vinculan a López Hernández con decisiones tomadas durante su gestión en Tabasco, particularmente en relación con el nombramiento de funcionarios de seguridad cuestionados por la oposición.
Reacciones desde la bancada oficialista
La intervención de Téllez generó respuestas airadas por parte de senadores oficialistas, quienes calificaron su conducta como provocadora y desestabilizadora. Se emitieron comentarios que buscaron desacreditar su postura, mientras el presidente de la Mesa Directiva intentaba retomar el orden en el Pleno.
La confrontación escaló cuando otros legisladores se sumaron al intercambio, desviando la atención de los temas agendados y evidenciando la polarización política que atraviesa el Congreso en medio de un contexto electoral y de reacomodo institucional.
Salida del senador y cierre de sesión
Adán Augusto López se retiró del recinto poco antes de que concluyera la sesión, sin emitir declaraciones a la prensa. La senadora Téllez mantuvo sus señalamientos hasta el final, dirigiendo sus críticas también hacia otros integrantes de Morena, lo que prolongó el ambiente de tensión.
El incidente se suma a una serie de enfrentamientos previos entre Téllez y legisladores oficialistas, consolidando su papel como figura opositora frontal en el Senado. La Comisión Permanente cerró la sesión sin acuerdos adicionales, dejando pendiente el debate sobre los límites del discurso político en el recinto legislativo.