Estados Unidos viene a cerrar nuevo acuerdo de seguridad con México

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitará México el 3 de septiembre para formalizar un nuevo acuerdo de seguridad. El pacto incluye intercambio de información y coordinación operativa, sin intervención directa en territorio mexicano.

masclaro.mx
today 30/08/2025

por Mario Victorino


El gobierno mexicano prepara la formalización de un nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos, en el marco de la visita oficial del secretario de Estado, prevista para el 3 de septiembre. El pacto, titulado “Programa de Trabajo sobre Seguridad y Aplicación de la Ley”, busca reforzar la colaboración bilateral frente a amenazas como el crimen organizado, el tráfico de armas, el fentanilo y otros delitos transnacionales.

A diferencia de esquemas anteriores, este nuevo modelo excluye la participación directa de agencias extranjeras en territorio mexicano y establece límites operativos claros.


🛡️ Soberanía como eje del acuerdo

El enfoque del acuerdo se centra en la corresponsabilidad y el respeto mutuo. Cada país mantendrá control sobre sus acciones dentro de su territorio, priorizando el intercambio de información, la capacitación técnica y las investigaciones conjuntas. Se descarta cualquier mecanismo que implique subordinación o presencia operativa de fuerzas extranjeras.

Este marco responde a tensiones previas en la relación bilateral, donde propuestas de mayor intervención fueron rechazadas por México por considerarlas incompatibles con su autonomía.


🧠 ¿Qué cambia con este pacto?

El nuevo acuerdo redefine la cooperación en seguridad sin replicar modelos de asistencia militar o fiscalización externa. Entre los puntos clave se incluyen:

  • Grupos binacionales para combatir el tráfico de fentanilo
  • Coordinación en el rastreo de precursores químicos
  • Fortalecimiento de capacidades institucionales en ambos países
  • Campañas de prevención dirigidas a jóvenes
  • Mecanismos de evaluación conjunta sin subordinación operativa

Aunque el contenido completo aún no ha sido publicado, se anticipa que el pacto será parte de una estrategia integral que también aborda temas migratorios y comerciales.


🌐 Implicaciones regionales

La visita del secretario de Estado forma parte de una gira diplomática que también incluye Ecuador, dentro de una agenda hemisférica centrada en seguridad, migración y competitividad económica. En ese contexto, el acuerdo con México se presenta como un modelo de colaboración sin imposición, que busca equilibrar intereses estratégicos sin comprometer la autonomía de los países involucrados.