FIFA acaba con el misterio: las tres mascotas oficiales del Mundial 2026

La FIFA revela a Maple, Zayu y Clutch como las tres mascotas oficiales del Mundial 2026. Representan a Canadá, México y Estados Unidos, y encarnan la diversidad, energía y legado cultural de los países anfitriones.

masclaro.mx
today 25/09/2025

Por Mario Victorino


La FIFA ha puesto fin a la expectativa global al presentar oficialmente a las tres mascotas que representarán la Copa Mundial de Futbol 2026, organizada por Canadá, México y Estados Unidos. En un anuncio cargado de simbolismo y color, el organismo reveló a Maple, Zayu y Clutch, tres personajes que encarnan la identidad cultural, la pasión deportiva y el espíritu de unidad de los países anfitriones.

Por primera vez en la historia de los mundiales, el torneo contará con tres mascotas simultáneas, cada una vinculada a una nación sede. El alce Maple representa a Canadá, el jaguar Zayu a México, y el águila Clutch a Estados Unidos. Los tres animales fueron diseñados para reflejar valores como la resiliencia, la agilidad y el liderazgo, y estarán presentes en campañas promocionales, videojuegos, productos oficiales y actividades educativas rumbo al torneo.


¿Quiénes son las mascotas del Mundial 2026?

  • Maple, el alce canadiense, viste los colores rojos de su país y funge como portero. Su personalidad destaca por la creatividad, el individualismo y la capacidad de adaptación. Es símbolo de fortaleza y serenidad, atributos que reflejan el carácter de la nación norteña.
  • Zayu, el jaguar mexicano, porta el verde de la Selección Nacional y ocupa la posición de delantero. Su agilidad, velocidad y dinamismo lo convierten en una figura intimidante en el campo. Representa el legado indígena, la energía juvenil y el orgullo cultural de México.
  • Clutch, el águila calva estadounidense, actúa como centrocampista. Su papel es levantar el ánimo del equipo con determinación y entusiasmo. Es símbolo de liderazgo, libertad y espíritu competitivo, valores profundamente arraigados en la cultura deportiva de Estados Unidos.


Más que mascotas: íconos culturales

La elección de estos tres animales no es casual. Cada uno fue seleccionado por su relevancia simbólica en la historia, fauna y narrativa nacional de los países anfitriones. La FIFA busca que las mascotas no solo animen los partidos, sino que también sirvan como herramientas educativas y culturales para conectar con nuevas generaciones.

Además de protagonizar campañas publicitarias, Maple, Zayu y Clutch estarán presentes en productos oficiales, juguetes, ropa, contenido digital y videojuegos. Su diseño fue pensado para ser accesible, inclusivo y representativo de la diversidad que caracteriza al Mundial 2026, el primero en contar con 48 selecciones y tres sedes simultáneas.


Rumbo al Mundial 2026

El torneo se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con partidos distribuidos en ciudades de Canadá, México y Estados Unidos. El sorteo de la fase de grupos está programado para diciembre de 2025 en Washington, y se espera que la presentación de las mascotas impulse la venta de boletos, el interés mediático y la participación ciudadana en actividades previas al evento.

Con la revelación de Maple, Zayu y Clutch, la FIFA da inicio oficial a la cuenta regresiva hacia el Mundial 2026. Las mascotas ya están listas para conquistar corazones, animar estadios y convertirse en íconos globales del futbol.