Guillermo Ochoa se alista para su sexto Mundial… pero la afición lo cuestiona y exige relevo

Guillermo Ochoa se alista para su sexto Mundial en 2026. A sus 40 años, busca cerrar su carrera con una marca histórica, aunque enfrenta críticas por su nivel actual y la falta de renovación en el arco mexicano.

masclaro.mx
today 12/11/2025



Guillermo Ochoa, uno de los futbolistas más emblemáticos de México, se prepara para disputar su sexto Mundial en 2026. A sus 40 años, el arquero continúa activo en el fútbol europeo con el objetivo de mantenerse en forma y ser considerado por el técnico Javier Aguirre para integrar la lista final de la Selección Mexicana.

Ochoa ya ha comenzado a mostrar señales de su compromiso: recientemente compartió imágenes en redes sociales luciendo el nuevo uniforme de portero de México, con el dorsal que podría usar en la Copa del Mundo. Aunque su club actual, el AEL Limassol de Chipre, no atraviesa su mejor momento, el veterano guardameta mantiene la disciplina y el enfoque necesarios para competir por un lugar en el torneo más importante del planeta.


Seis Mundiales: una marca legendaria

Si logra ser convocado, Guillermo Ochoa se unirá al exclusivo grupo de jugadores que han disputado seis Copas del Mundo, entre ellos el alemán Lothar Matthäus, el italiano Gianluigi Buffon y el mexicano Antonio “Tota” Carbajal. Sin embargo, Ochoa sería el primer portero latinoamericano en alcanzar esa cifra, consolidando su legado como uno de los grandes del fútbol mexicano.

Desde su debut mundialista en Alemania 2006, Ochoa ha sido protagonista en Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. Su actuación más recordada sigue siendo la de Brasil, donde se convirtió en figura internacional tras sus atajadas frente a selecciones como Brasil y Croacia.


Competencia interna y decisión técnica

Aunque Luis Ángel Malagón y Raúl Rangel han sido considerados como opciones jóvenes para el arco del Tri, sus recientes actuaciones han generado dudas. Esto ha abierto la puerta para que Ochoa, con su experiencia y liderazgo, vuelva a ser una opción viable para el Mundial 2026.

El técnico Javier Aguirre ha declarado que no regalará convocatorias, pero también ha reconocido el valor de tener figuras consolidadas en el vestidor. Ochoa, consciente de que esta podría ser su última oportunidad, ha intensificado su preparación física y técnica para mantenerse competitivo.


Un cierre de carrera con sabor mundialista

Para Guillermo Ochoa, el Mundial 2026 no solo representa una marca histórica, sino también una oportunidad de cerrar su carrera en el escenario más grande del fútbol. Con México como una de las sedes del torneo, el arquero podría despedirse frente a su afición, en un momento que marcaría el fin de una era.

La cuenta regresiva ha comenzado, y aunque la lista final aún no está definida, Ochoa ya se alista para escribir el último capítulo de su historia mundialista.
 

Críticas en medios y afición: ¿merece el sexto Mundial?

A pesar de su trayectoria, la posible convocatoria de Guillermo Ochoa para el Mundial 2026 no ha estado exenta de polémica. Diversos medios deportivos y sectores de la afición han cuestionado si el arquero aún tiene el nivel competitivo para enfrentar una Copa del Mundo. Las críticas apuntan a su edad, a errores recientes en partidos internacionales y a la necesidad de renovar el arco mexicano con talento joven. En redes sociales, el debate se ha intensificado, con opiniones divididas entre quienes lo consideran un símbolo de experiencia y quienes exigen un relevo generacional urgente.